Análisis del efecto del precio en las preferencias de los consumidores por papa fresca producida con bajo impacto ambiental

Durante el mes de octubre del año 2012, se desarrolló, en la Ciudad de Mar del Plata, un experimento Choice Modelling tendiente a obtener información acerca de las elecciones de consumo respecto a una papa producida con bajo impacto ambiental. Entre los métodos de preferencias declaradas, éste es el más utilizado para estudiar las preferencias por atributos de bienes con nula o escasa participación en el mercado dado que permite representar de forma realista situaciones de compra y una evaluación integral del bien en cuestión. Se entrevistaron a 402 individuos, mayores de 18 años, captados en super/hipermercados y en verdulerías. Debido al carácter no aleatorio del muestreo, el relevamiento fue diseñado asegurando la representatividad socioeconómica, geográfica y demográfica. Los atributos fueron seleccionados conforme a estudios propios previos: PRECIO, CONTENIDO DE AGROQUÍMICOS, APTITUD CULINARIA y TRATAMIENTO. En esta oportunidad, el interés se centra en analizar el impacto del precio en las decisiones de compra de esta papa diferenciada. A tal fin, se aplicó un Modelo Logístico Condicional (McFadden, 1973), ensayando diversas formulaciones de efectos principales. Los resultados sugieren que mayores precios afectan negativamente la utilidad; sin embargo, si bien esta variable es relevante en la decisión entre comprar o no comprar papa, una vez que el consumidor decide comprar, la misma no afecta significativamente su elección entre las distintas alternativas del producto que enfrenta. Adicionalmente, es posible agregar que un bajo contenido de agroquímicos y una muy buena calidad culinaria son los atributos que más contribuyen a la utilidad del consumidor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González, Julia, Rodríguez, Elsa Mirta M., Lupín, Beatriz
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Language:spa
Subjects:Preferencias del Consumidor, Disposición a Pagar, Utilidad, Atributos de Calidad, Precios, Papa,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2182/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2182/1/gonzalez.etal.2014.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante el mes de octubre del año 2012, se desarrolló, en la Ciudad de Mar del Plata, un experimento Choice Modelling tendiente a obtener información acerca de las elecciones de consumo respecto a una papa producida con bajo impacto ambiental. Entre los métodos de preferencias declaradas, éste es el más utilizado para estudiar las preferencias por atributos de bienes con nula o escasa participación en el mercado dado que permite representar de forma realista situaciones de compra y una evaluación integral del bien en cuestión. Se entrevistaron a 402 individuos, mayores de 18 años, captados en super/hipermercados y en verdulerías. Debido al carácter no aleatorio del muestreo, el relevamiento fue diseñado asegurando la representatividad socioeconómica, geográfica y demográfica. Los atributos fueron seleccionados conforme a estudios propios previos: PRECIO, CONTENIDO DE AGROQUÍMICOS, APTITUD CULINARIA y TRATAMIENTO. En esta oportunidad, el interés se centra en analizar el impacto del precio en las decisiones de compra de esta papa diferenciada. A tal fin, se aplicó un Modelo Logístico Condicional (McFadden, 1973), ensayando diversas formulaciones de efectos principales. Los resultados sugieren que mayores precios afectan negativamente la utilidad; sin embargo, si bien esta variable es relevante en la decisión entre comprar o no comprar papa, una vez que el consumidor decide comprar, la misma no afecta significativamente su elección entre las distintas alternativas del producto que enfrenta. Adicionalmente, es posible agregar que un bajo contenido de agroquímicos y una muy buena calidad culinaria son los atributos que más contribuyen a la utilidad del consumidor.