Desarrollo de una formulación multienzimatica para el manejo de residuos de poscosecha en caña de azúcar.

La caña de azúcar es uno de los principales cultivos para Colombia, siendo su manejo de cosecha un asunto de tipo ambiental y legislativo, ya que, se requiere del proceso de quema del material vegetal como parte del proceso para la extracción de la materia prima. Cómo alternativa a esta problemática se ha sugerido el proceso de cosecha en verde, donde no se lleva a cabo la quema, siendo más amigable con el ambiente. (Apartes del texto).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rueda Lorza, Ever Antonio
Other Authors: Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) (Medellín, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: 2019-10-30T20:47:25Z
Subjects:Caña de azúcar - Cultivo - Aspectos ambientales, Industria azucarera - Aspectos ambientales, Enzimas vegetales, Residuos agrícolas - Aspectos ambientales, Degradación, Materia orgánica, Postcosecha, Residuos,
Online Access:https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39582
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La caña de azúcar es uno de los principales cultivos para Colombia, siendo su manejo de cosecha un asunto de tipo ambiental y legislativo, ya que, se requiere del proceso de quema del material vegetal como parte del proceso para la extracción de la materia prima. Cómo alternativa a esta problemática se ha sugerido el proceso de cosecha en verde, donde no se lleva a cabo la quema, siendo más amigable con el ambiente. (Apartes del texto).