Actividades de Investigación en Cereales Año 2021.

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) es el organismo gubernamental encargado de generar tecnologías que permitan mejorar la productividad de diversos cultivos de importancia económica a nivel nacional. El Programa de Cereales de la Estación Experimental Santa Catalina (EESC) es el encargado de generar, desarrollar y adaptar tecnologías en cereales. Como conocedores de las necesidades del sector cerealero, el Programa de Cereales evalúa anualmente más de 2000 nuevos materiales mejorados de trigo, cebada, avena y triticale, en búsqueda de germoplasma adaptado a las principales zonas productoras de la Sierra ecuatoriana, con características deseables de productividad (≥ 3 t ha-1), resistencia a enfermedades (royas, virus, fusarium, escaldadura, carbón) y calidad. Desde su creación en 1963 hasta la fecha el Programa de Cereales ha liberado 18 variedades mejoradas de trigo, 15 de cebada, 7 de avena y 2 de triticale. Estas variedades mejoradas han sido generadas a través de procesos de investigación tradicionales y participativos, diversificando las variedades que poseen los productores, incrementando la productividad de estos rubros y contribuyendo con el desarrollo agrícola del país. La presente publicación busca documentar las actividades técnicas y los resultados de las investigaciones anuales ejecutadas por el Programa de Cereales de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, información que puede servir de guía para el desarrollo de procesos investigativos de profesionales y estudiantes del área agrícola, y de conocimiento general para toda la población.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ponce-Molina, Luis, Garófalo, Javier, Noroña, Patricio
Format: Boletín biblioteca
Language:esp
Published: Quito, EC: INIAP-EESC, 2022 2022-12
Subjects:CEREALES, CONSERVACIÓN SUELOS, FITOMEJORAMIENTO, GENÉTICA, SELECCIÓN,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5977
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) es el organismo gubernamental encargado de generar tecnologías que permitan mejorar la productividad de diversos cultivos de importancia económica a nivel nacional. El Programa de Cereales de la Estación Experimental Santa Catalina (EESC) es el encargado de generar, desarrollar y adaptar tecnologías en cereales. Como conocedores de las necesidades del sector cerealero, el Programa de Cereales evalúa anualmente más de 2000 nuevos materiales mejorados de trigo, cebada, avena y triticale, en búsqueda de germoplasma adaptado a las principales zonas productoras de la Sierra ecuatoriana, con características deseables de productividad (≥ 3 t ha-1), resistencia a enfermedades (royas, virus, fusarium, escaldadura, carbón) y calidad. Desde su creación en 1963 hasta la fecha el Programa de Cereales ha liberado 18 variedades mejoradas de trigo, 15 de cebada, 7 de avena y 2 de triticale. Estas variedades mejoradas han sido generadas a través de procesos de investigación tradicionales y participativos, diversificando las variedades que poseen los productores, incrementando la productividad de estos rubros y contribuyendo con el desarrollo agrícola del país. La presente publicación busca documentar las actividades técnicas y los resultados de las investigaciones anuales ejecutadas por el Programa de Cereales de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, información que puede servir de guía para el desarrollo de procesos investigativos de profesionales y estudiantes del área agrícola, y de conocimiento general para toda la población.