Manual de manejo del cultivo y conservación de suelos.

La presente publicación constituye una guía para el productor cebadero de la Sierra ecuatoriana. Este documento nace como resultado del Proyecto “Desarrollo de técnicas de cultivo para la producción sostenible de trigo y cebada con prácticas de conservación del suelo en la Sierra del Ecuador” financiado por el Departamento de Desarrollo Rural de Corea (RDA-Korea) a través del Programa Coreano de Agricultura Internacional de Ecuador (KOPIA-Ecuador) en convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP-Ecuador), y ejecutado por el Programa de Cereales de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP. Este proyecto se desarrolló durante tres años, entre enero del 2019 a diciembre del 2021, en cuatro provincias cerealeras del Ecuador: Imbabura, Pichincha, Chimborazo y Bolívar; donde se trabajó en campos de 8 organizaciones de productores cebaderos. El objetivo principal de este proyecto fue incrementar la productividad de trigo y cebada entre los agricultores beneficiarios ubicados en la Sierra ecuatoriana, a través del manejo integrado de cultivos, incorporando tecnologías de conservación de suelos y el uso de semillas de calidad. Este manual permitirá poner a disposición de los productores en forma clara y sencilla el manejo adecuado del cultivo y las técnicas de conservación de suelos que se puede utilizar para mejorar la productividad del cultivo de cebada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ponce-Molina, Luis, Garófalo, Javier, Noroña, Patricio
Format: Boletín biblioteca
Language:esp
Published: Quito, EC: INIAP-EESC, 2022 2022
Subjects:CEBADA, MANEJO DE SUELOS, CONSERVACIÓN SUELOS, PRODUCTIVIDAD, SOSTENIBILIDAD,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5974
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente publicación constituye una guía para el productor cebadero de la Sierra ecuatoriana. Este documento nace como resultado del Proyecto “Desarrollo de técnicas de cultivo para la producción sostenible de trigo y cebada con prácticas de conservación del suelo en la Sierra del Ecuador” financiado por el Departamento de Desarrollo Rural de Corea (RDA-Korea) a través del Programa Coreano de Agricultura Internacional de Ecuador (KOPIA-Ecuador) en convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP-Ecuador), y ejecutado por el Programa de Cereales de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP. Este proyecto se desarrolló durante tres años, entre enero del 2019 a diciembre del 2021, en cuatro provincias cerealeras del Ecuador: Imbabura, Pichincha, Chimborazo y Bolívar; donde se trabajó en campos de 8 organizaciones de productores cebaderos. El objetivo principal de este proyecto fue incrementar la productividad de trigo y cebada entre los agricultores beneficiarios ubicados en la Sierra ecuatoriana, a través del manejo integrado de cultivos, incorporando tecnologías de conservación de suelos y el uso de semillas de calidad. Este manual permitirá poner a disposición de los productores en forma clara y sencilla el manejo adecuado del cultivo y las técnicas de conservación de suelos que se puede utilizar para mejorar la productividad del cultivo de cebada.