Evaluación del potencial forrajero de cinco variedades y un híbrido de maíz (Zea mays L.) con tres niveles de fertilización en tres localidades del Cantón Santa Isabel, Azuay - Ecuador.

El sector agropecuario es uno de los más propensos a sufrir inconvenientes por la variabilidad climática. La falta de lluvias reduce la cantidad y distribución de pasto disponible para la alimentación de los animales, provocando la pérdida de peso y la disminución en la producción de leche y carne. Uno de los métodos para contrarrestar esta problemática consiste en aprovechar el excedente de forraje para la época de escasez, lo cual puede ser logrado a través de la elaboración de heno o ensilaje. El objetivo del presente estudio fue identificar a la mejor variedad de maíz para ensilaje en el cantón Santa Isabel. Para este propósito, durante los años 2020 y 2021 se evaluó el comportamiento agronómico y el contenido nutricional de cuatro variedades de libre polinización (INIAP 103, INIAP 182, INIAP 543, Lojano – Testigo Local) y un híbrido de maíz (INIAP H-603) en tres localidades del cantón Santa Isabel (El Tablón, Peña Blanca y Hato Pilchis). Los resultados mostraron que la variedad local presentó los niveles más altos en materia verde y seca, lo que demuestra su adaptación a esta zona; mientras que las variedades INIAP 182 e INIAP 543, son una buena alternativa productiva y nutricional.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Muñoz Tenelama, Rafael, Pintado, Pablo, Garófalo, Javier
Format: Memoria biblioteca
Langue:esp
Publié: Quito, EC: INIAP-EESC, 2022 2022-06-15
Sujets:INVESTIGACIÓN, AGRICULTURA, ENSILAJE, MATERIA SECA, MATERIA VERDE, PROTEÍNAS,
Accès en ligne:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5890
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El sector agropecuario es uno de los más propensos a sufrir inconvenientes por la variabilidad climática. La falta de lluvias reduce la cantidad y distribución de pasto disponible para la alimentación de los animales, provocando la pérdida de peso y la disminución en la producción de leche y carne. Uno de los métodos para contrarrestar esta problemática consiste en aprovechar el excedente de forraje para la época de escasez, lo cual puede ser logrado a través de la elaboración de heno o ensilaje. El objetivo del presente estudio fue identificar a la mejor variedad de maíz para ensilaje en el cantón Santa Isabel. Para este propósito, durante los años 2020 y 2021 se evaluó el comportamiento agronómico y el contenido nutricional de cuatro variedades de libre polinización (INIAP 103, INIAP 182, INIAP 543, Lojano – Testigo Local) y un híbrido de maíz (INIAP H-603) en tres localidades del cantón Santa Isabel (El Tablón, Peña Blanca y Hato Pilchis). Los resultados mostraron que la variedad local presentó los niveles más altos en materia verde y seca, lo que demuestra su adaptación a esta zona; mientras que las variedades INIAP 182 e INIAP 543, son una buena alternativa productiva y nutricional.