Informe anual 2019

El Departamento de Biotecnología de la EET-Pichilingue durante el año 2019 desarrolló los siguientes proyectos: “Introducción, ajuste y validación de la tecnología de embriogénesis somática para la multiplicación masiva de plantas clonales de cacao Nacional”. Mejoramiento Genético, Cambio de la Matriz Productiva (Actividad e-SIGEF 86-002-001)”, “Determinación de factores responsables de la eficiencia en la propagación in vitro de plantas mediante organogénesis (meristemas) en especies musáceas”, “Desarrollo e innovación biotecnológica para la potenciación de rubros agrícolas de importancia en seguridad alimentaria, competitividad exportable y adaptación al cambio climático. Proyecto inicial: PIC - 12 - INIAP – 001.”, “Validación de metodologías moleculares para el diagnóstico de enfermedades de tipo cuarentenarias que afectan a cultivos de especies musáceas.”, “Proyectos colaborativos: Etiología de la muerte regresiva en teca (Tectona grandis) en Ecuador y rol de insectos en su dispersión” y Prestación de servicios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Mocache (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Departamento de Biotecnología
Format: Informes biblioteca
Language:esp
Published: Mocache, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Biotecnología, 2020 2020-03
Subjects:EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA, MEJORAMIENTO GENÉTICO, PROPAGACIÓN IN VITRO,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5721
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Departamento de Biotecnología de la EET-Pichilingue durante el año 2019 desarrolló los siguientes proyectos: “Introducción, ajuste y validación de la tecnología de embriogénesis somática para la multiplicación masiva de plantas clonales de cacao Nacional”. Mejoramiento Genético, Cambio de la Matriz Productiva (Actividad e-SIGEF 86-002-001)”, “Determinación de factores responsables de la eficiencia en la propagación in vitro de plantas mediante organogénesis (meristemas) en especies musáceas”, “Desarrollo e innovación biotecnológica para la potenciación de rubros agrícolas de importancia en seguridad alimentaria, competitividad exportable y adaptación al cambio climático. Proyecto inicial: PIC - 12 - INIAP – 001.”, “Validación de metodologías moleculares para el diagnóstico de enfermedades de tipo cuarentenarias que afectan a cultivos de especies musáceas.”, “Proyectos colaborativos: Etiología de la muerte regresiva en teca (Tectona grandis) en Ecuador y rol de insectos en su dispersión” y Prestación de servicios.