Informe anual 1967-1972: II Quinquenio

El Ecuador posee extensas superficies de terreno que reúnen condiciones adecuadas para el desarrollo del cultivo de arroz; anualmente se siembran más de 100.000 hectáreas, obteniendose regularmente un promedio de producción de 2. Esta deficiencia de producción es un complejo de varios factores, principalmente variedades tradicionales y el empleo de pobres prácticas culturales. En vista de los factores negativos que iniciden en la producción nacional, el Programa de Arroz del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, se inició en 1969 en la Estación Experimental Boliche...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Guayaquil (Ecuador). Estación Experimental Boliche. Programa de Arroz
Format: Informes biblioteca
Language:esp
Published: Guayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Arroz, 1967 1967
Subjects:ARROZ, ORYZA,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2085
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Ecuador posee extensas superficies de terreno que reúnen condiciones adecuadas para el desarrollo del cultivo de arroz; anualmente se siembran más de 100.000 hectáreas, obteniendose regularmente un promedio de producción de 2. Esta deficiencia de producción es un complejo de varios factores, principalmente variedades tradicionales y el empleo de pobres prácticas culturales. En vista de los factores negativos que iniciden en la producción nacional, el Programa de Arroz del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, se inició en 1969 en la Estación Experimental Boliche...