Acciones para la caracterización y conservación del bovino criollo Peruano (Bos taurus)

Se describen las actividades de conservación y caracterización del bovino criollo peruano en el Instituto Nacional de Investigación y extensión Agraria (INIEA), las mismas que se han desarrollado con la activa interacción con las comunidades rurales de las regiones peruanas de Ancash, Apurímac, Ayacucho, Junín y Puno, dedicadas a la crianza de ganado criollo; en las comunidades también se llevaron a cabo trabajo de campo y charlas participativas sobre la conservación de sus morfotipos locales. Las actividades desarrolladas incluyen la caracterización morfológica y molecular empleando microsatélites y RFLP para detectar genotipos de proteínas lácteas (variantes de kappa caseínas y beta lactoglobulinas). Esta información será de utilidad para los programas de mejoramiento del bovino criollo peruano en las comunidades rurales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rivas Seoane, Emma Rosa, Veli Rivera, Eudosio Amancio, Aquino Villasante, Yeny Natali, Rivas Palma, Victoria Esther, Pastor, Santiago, Estrada Zúniga, Rigoberto
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO
Subjects:Conservación, Morfología animal, Mejoramiento genético, Bovino criollo peruano, Tecnología MG (sembradíos y ganado),
Online Access:http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/66
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se describen las actividades de conservación y caracterización del bovino criollo peruano en el Instituto Nacional de Investigación y extensión Agraria (INIEA), las mismas que se han desarrollado con la activa interacción con las comunidades rurales de las regiones peruanas de Ancash, Apurímac, Ayacucho, Junín y Puno, dedicadas a la crianza de ganado criollo; en las comunidades también se llevaron a cabo trabajo de campo y charlas participativas sobre la conservación de sus morfotipos locales. Las actividades desarrolladas incluyen la caracterización morfológica y molecular empleando microsatélites y RFLP para detectar genotipos de proteínas lácteas (variantes de kappa caseínas y beta lactoglobulinas). Esta información será de utilidad para los programas de mejoramiento del bovino criollo peruano en las comunidades rurales.