CULTIVO DEL ALGODONERO – PLAGAS DE LA BELLOTA Y SU CONTROL

El algodonero es considerado como un cultivo prioritario en la costa norte peruana por el área en que se siembra, por su rusticidad y buena adaptación a las condiciones de clima y suelo. Su importancia socioeconómica se traduce en la cantidad de mano de obra (jornales) que se emplea en los procesos de producción del algodón rama e industrialización de la fibra y otros subproductos. La Estación Experimental Agraria Vista Florida – Chiclayo del lnstituto Nacional de lnvestigación Agraria - lNlA ha considerado oportuno publicar este plegable relacionado a las principales plagas del algodonero en la etapa fenológica de fructificación, así como su respectivo control; con la finalidad de servir como un documento de consulta a los técnicos y productores algodoneros de la región.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Estación Experimental Agraria, Vista Florida - Lambayeque
Format: info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation biblioteca
Langue:spa
Publié: Instituto Nacional de Innovación Agraria
Sujets:Algodón, Plagas, Bellota, Daño, Control de plagas, Agricultura,
Accès en ligne:http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1248
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El algodonero es considerado como un cultivo prioritario en la costa norte peruana por el área en que se siembra, por su rusticidad y buena adaptación a las condiciones de clima y suelo. Su importancia socioeconómica se traduce en la cantidad de mano de obra (jornales) que se emplea en los procesos de producción del algodón rama e industrialización de la fibra y otros subproductos. La Estación Experimental Agraria Vista Florida – Chiclayo del lnstituto Nacional de lnvestigación Agraria - lNlA ha considerado oportuno publicar este plegable relacionado a las principales plagas del algodonero en la etapa fenológica de fructificación, así como su respectivo control; con la finalidad de servir como un documento de consulta a los técnicos y productores algodoneros de la región.