Efecto de las plantaciones de pinus radiata d. don en la Octava región, y su producción industrial de celulosa y aserrío, en el ciclo local del carbono.

La concentración de C02 en la atmósfera depende del balance entre las emisiones de C02 y el consumo en fotosíntesis. Desde la actividad forestal tiene un rol clave en la economía chilena, es importante saber cuáles son los efectos en el balance del CO2 de este sector industrial, para conocer su positivo o negativo impacto. Dentro de este contexto, el objetivo de este trabajo es evaluar el ciclo del carbono asociado al sector forestal de la Octava Región de Chile, con sus plantaciones e industrias aquí localizadas. Este trabajo esta basado en publicaciones con datos de superficie plantada, volumen y densidad en diferentes clases de suelo y manejo. Los resultados obtenidos, para el total del carbono fijado en plantaciones Pinus radiata en la Octava Región, esta en el rango de 25-45*10⁶ ton C para arenas y arcillas, respectivamente. Por otra parte las emisiones de Carbono a la atmosfera asociadas a las plantas de celulosa y aserrío va desde 3-6.07* 10⁶ ton c. El total del Carbono en stock está estimado entre 22-38.9*10⁶ ton c. Con esto podemos concluir que el balance de Carbono asociado a la explotación de Pinus radiata en la Octava Región es altamente positiva.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mira Pereira, Rubén Marcelo
Outros Autores: Rodríguez Gutiérrez, Jaime, supervisor de grado
Formato: Tesis biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura. 2021-11-29T23:04:04Z
Assuntos:Pino Insigne, Ciclo del Carbono (Biogeoquímica), Industria de la Madera,
Acesso em linha:http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8615
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/32300
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La concentración de C02 en la atmósfera depende del balance entre las emisiones de C02 y el consumo en fotosíntesis. Desde la actividad forestal tiene un rol clave en la economía chilena, es importante saber cuáles son los efectos en el balance del CO2 de este sector industrial, para conocer su positivo o negativo impacto. Dentro de este contexto, el objetivo de este trabajo es evaluar el ciclo del carbono asociado al sector forestal de la Octava Región de Chile, con sus plantaciones e industrias aquí localizadas. Este trabajo esta basado en publicaciones con datos de superficie plantada, volumen y densidad en diferentes clases de suelo y manejo. Los resultados obtenidos, para el total del carbono fijado en plantaciones Pinus radiata en la Octava Región, esta en el rango de 25-45*10⁶ ton C para arenas y arcillas, respectivamente. Por otra parte las emisiones de Carbono a la atmosfera asociadas a las plantas de celulosa y aserrío va desde 3-6.07* 10⁶ ton c. El total del Carbono en stock está estimado entre 22-38.9*10⁶ ton c. Con esto podemos concluir que el balance de Carbono asociado a la explotación de Pinus radiata en la Octava Región es altamente positiva.