Impacto de las tarifas de agua potable en el desarrollo económico de las regiones

En el primer capítulo se presenta la actualización de las tarifas de todas las ciudades analizadas. Contempla tipo de servicio, uso y subclasificación. La actualización se llevó a cabo de acuerdo a los últimos datos publicados en las gacetas o periódicos oficiales de los gobiernos estatales o municipales. En la segunda parte, se llevó a cabo un análisis de indicadores tradicionales del desarrollo económico y de las variables que los conforman. La tercera parte, está integrada por la descripción y los componentes de cada uno de los programas federales en los que se contemplan acciones de mejoramiento de eficiencia e infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Finalmente, en la cuarta parte se puntualiza la definición y estructura de las inversiones en el sector de agua potable, en específico en infraestructura.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flor Cruz, TERESA LLUVIARIA ORTIZ AGUILAR, Fidel Celis Rodríguez, Martha Patricia Hansen Rodríguez, José Manuel Rodríguez Varela
Format: info:eu-repo/semantics/workingPaper biblioteca
Language:spa
Published: IMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Planeación, Economía y Finanzas del Agua
Subjects:info:eu-repo/classification/Autor/Abastecimiento de agua, info:eu-repo/classification/Autor/Tarifas, info:eu-repo/classification/Autor/Indicadores económicos, info:eu-repo/classification/Autor/Desarrollo económico, info:eu-repo/classification/cti/5,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12013/1818
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el primer capítulo se presenta la actualización de las tarifas de todas las ciudades analizadas. Contempla tipo de servicio, uso y subclasificación. La actualización se llevó a cabo de acuerdo a los últimos datos publicados en las gacetas o periódicos oficiales de los gobiernos estatales o municipales. En la segunda parte, se llevó a cabo un análisis de indicadores tradicionales del desarrollo económico y de las variables que los conforman. La tercera parte, está integrada por la descripción y los componentes de cada uno de los programas federales en los que se contemplan acciones de mejoramiento de eficiencia e infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Finalmente, en la cuarta parte se puntualiza la definición y estructura de las inversiones en el sector de agua potable, en específico en infraestructura.