Perfiles de área de los Valles de Yoro. Formulación de perfiles de área de los Valles de Sulaco y Victoria. Estudios Hidroclimatológicos

Contiene un estudio sobre el potencial de los recursos naturales, especialmente del recurso agua existente en los Valles de Sulaco y Victoria del Depto. de Yoro, Honduras. Su propósito es servir como marco de referencia para la adopción de una efectiva política de mejoramiento de la producción y productividad agropecuaria. Este estudio se realizó en el marco del proyecto denominado: Formulación de Perfiles de Areas para los Valles de Sulaco y Victoria. Cubre las cuencas de los ríos Tascalapa, Siguapa y Colorado, zonas en las cuales se hizo un inventario y evaluación de las posibilidades de aprovechamiento de las aguas tanto meteóricas como superficiales, con el fin de impulsar el desarrollo agrícola de los Valles. Para el uso del recurso agua plantea en forma tentativa soluciones de tipo general estimando el costo de las inversiones necesarias.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Recursos Naturales (Honduras), Consejo Superior de Planificación Económica (Honduras)
Other Authors: Agua aflorada||water yiel||drendement en eau||rendimento em água
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1981-02
Subjects:Representación Honduras,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/9623
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Contiene un estudio sobre el potencial de los recursos naturales, especialmente del recurso agua existente en los Valles de Sulaco y Victoria del Depto. de Yoro, Honduras. Su propósito es servir como marco de referencia para la adopción de una efectiva política de mejoramiento de la producción y productividad agropecuaria. Este estudio se realizó en el marco del proyecto denominado: Formulación de Perfiles de Areas para los Valles de Sulaco y Victoria. Cubre las cuencas de los ríos Tascalapa, Siguapa y Colorado, zonas en las cuales se hizo un inventario y evaluación de las posibilidades de aprovechamiento de las aguas tanto meteóricas como superficiales, con el fin de impulsar el desarrollo agrícola de los Valles. Para el uso del recurso agua plantea en forma tentativa soluciones de tipo general estimando el costo de las inversiones necesarias.