Suplementación mineral

El documento resume, que a pesar de los avances en los sistemas de producción no se puede dejar de resaltar la alta incidencia de desequilibrios nutricionales. Con el transcurso de los años y el desarrollo de temas específicos de investigación, surgen los conceptos de sinergismos y antagonismos entre minerales, convirtiéndose el tema en una problemática de interés bioquímico, como alternativa interpretativa para la definición de trastornos minerales primarios y secundarios. Seguidamente, toca los temas del desarrollo y evolución de la ganadería en el país; caracterización de contexto suelo-planta-animal; principales trastornos de la nutrición mineral y perspectivas de investigación con sus objetivos generales y específicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Puignau, Juan P., Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Libro biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1991
Subjects:Nutrición animal||animal nutrition||nutrição animal||nutrition animale, PROCISUR, Ganado bovino, cattle, bovin, gado vacum, Mejora de pastizales, pasture improvement, amélioration des pâturages, melhoramento de pastagem, Bovinae, Fisiología animal, animal physiology, physiologie animale, Fisiologia animal, Deficiencia de minerales, mineral deficiencies, carence minérale, deficiência mineral, Representación Uruguay,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/7843
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El documento resume, que a pesar de los avances en los sistemas de producción no se puede dejar de resaltar la alta incidencia de desequilibrios nutricionales. Con el transcurso de los años y el desarrollo de temas específicos de investigación, surgen los conceptos de sinergismos y antagonismos entre minerales, convirtiéndose el tema en una problemática de interés bioquímico, como alternativa interpretativa para la definición de trastornos minerales primarios y secundarios. Seguidamente, toca los temas del desarrollo y evolución de la ganadería en el país; caracterización de contexto suelo-planta-animal; principales trastornos de la nutrición mineral y perspectivas de investigación con sus objetivos generales y específicos.