Boletín de mercado : Oferta frutícola de El Salvador

Este estudio ha cuantificado la ofera de frutas, permitiendo identificar los productores; establecer su ubicación, áreas cultivadas, época de establecimiento, volúmenes de producción actuales y esperados. Asimismo, se ha determinado la cualificación de la oferta, indicando especies y variedades frutícolas, épocas de cosecha, sistemas de producción y aspectos de calidad. Además, determina los mecanismos actuales de comercializacion y los principales actores en la cadena agrocomercial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Agricultura y Ganadería, Santa Tecla (El Salvador) (MAG)
Other Authors: Programa Nacional de Frutas de El Salvador, San Salvador (El Salvador) (FRUTAL ES)
Format: Boletín biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2004
Subjects:Frutas||fruits||fruta||fruits, Fruticultura||fruit growing||fruticultura||culture fruitière, Mercadeo||marketing||comercialização||commercialisation, Producción||production||produção||production, Métodos de cultivo||cultural methods||método de cultivo||mode de culture, Oferta y demanda||supply balance||balança de oferta e procura||offre et demande, coco, Limón ácido||lemons||limão||citron, nuez, Aguacate||avocados||abacate||avocat, mandarina, Mango||mangoes||manga||mangue, El Salvador, Annona reticulata, Crataegus, naranja dulce, Frutas cítricas||citrus fruits||fruta cítrica||agrume, Coco (, coconut, noix de coco, Mandarina, mandarins, mandarine, Naranja dulce, sweet oranges, orange douce, laranja, Agronegocios, Representación El Salvador,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/7759
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio ha cuantificado la ofera de frutas, permitiendo identificar los productores; establecer su ubicación, áreas cultivadas, época de establecimiento, volúmenes de producción actuales y esperados. Asimismo, se ha determinado la cualificación de la oferta, indicando especies y variedades frutícolas, épocas de cosecha, sistemas de producción y aspectos de calidad. Además, determina los mecanismos actuales de comercializacion y los principales actores en la cadena agrocomercial.