Crecimiento en la demanda mundial de carne implicaciones para América Latina y el Caribe

El crecimiento demográfico, la urbanización y especialmente el incremento del ingreso en países en desarrollo han estimulado un aumento en la demanda de alimentos de origen animal. Los gobiernos y los sectores privados agropecuarios deben prepararse para el incremento en la demanda mundial de carne, con políticas e inversiones a largo plazo que permitan enfrentar la demanda de los consumidores para mejorar la nutrición, el medio ambiente y la salud pública de sus habitantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Estrada, Julio, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Boletín biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2005
Subjects:cadena alimentaria, Demanda||demand||procura||demande, Producción||production||produção||production, Consumo||consumption||consumo||consommation, Carne||meat||carne||viande, Pobreza||poverty||pobreza||pauvreté, Ganadería||animal husbandry||criação animal||élevage, Precios||prices||preço||prix, América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine, Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes, Representación Costa Rica,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/7728
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El crecimiento demográfico, la urbanización y especialmente el incremento del ingreso en países en desarrollo han estimulado un aumento en la demanda de alimentos de origen animal. Los gobiernos y los sectores privados agropecuarios deben prepararse para el incremento en la demanda mundial de carne, con políticas e inversiones a largo plazo que permitan enfrentar la demanda de los consumidores para mejorar la nutrición, el medio ambiente y la salud pública de sus habitantes.