Influenza aviar en las Americas : la visión del IICA

Los brotes de Influenza Aviar Altamente Patogénica (H5N1) en el Sudeste Asiático, en -frica y en Europa han afectado la situación socioeconómica de estas regiones y se han convertido en un problema tanto de salud animal como de salud pública, cuya mayor amenaza es la posibilidad de que emerja una nueva cepa de virus que se transmita entre los seres humano y cause una pandemia. Ante este panorama, los países deben hacer un replanteamiento de sus sistemas de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos (SAIA), a fin de mejorar su eficacia para prevenir y controlar esa enfermedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cordero Peña, Ana Marisa, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2006
Subjects:Agroindustria ||agro-industry ||agro-industrie|| agroindústria, Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Seguridad nutricional||nutrition security||sécurité nutritionnelle, Sanidad animal||animal health||sanidade animal||santé animale, Sector público||public sector||sector público||secteur public, epidemia, virus de la influenza aviar, COMUNIICA, Sede Central,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/7625
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los brotes de Influenza Aviar Altamente Patogénica (H5N1) en el Sudeste Asiático, en -frica y en Europa han afectado la situación socioeconómica de estas regiones y se han convertido en un problema tanto de salud animal como de salud pública, cuya mayor amenaza es la posibilidad de que emerja una nueva cepa de virus que se transmita entre los seres humano y cause una pandemia. Ante este panorama, los países deben hacer un replanteamiento de sus sistemas de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos (SAIA), a fin de mejorar su eficacia para prevenir y controlar esa enfermedad.