El Salvador. Logros significativos 2018

Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en El Salvador durante el 2018, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas de sostenibilidad, apicultura, microriego, financiamiento, resiliencia contra el cambio climático, conservación de suelos, sanidad e inocuidad alimentaria, por medio del Codex Alimentarius y el control de plagas, como la roya del café. Asimismo, se trabajo en mejorar los estandares de calidad, las alianzas internacionales, la producción avícola, lechera, ecológica y las cadenas de frutas, granos básicos y hortalizas. Finalmente, se apoyo en la inclusión de los jóvenes en el sector y de fortalecer la autonomía en las mujeres del sector.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Boletín biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2019
Sujets:Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique, Gestión del conocimiento||knowledge management||gestão do conhecimento||gestion des connaissances, Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement, Dirección de proyectos||project management||gestão de projectos||gestion de projet, Extensión agrícola||agricultural extension||extensão agrícola||vulgarisation agricole, Desarrollo institucional||institutional development||desenvolvimento institucional||renforcement institutionnel, Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Inocuidad alimentaria||food safety||inocuidade dos alimentos||sécurité sanitaire des aliments, Bienestar rural||rural welfare||bien-être rural, Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, Innovación agrícola||agricultural innovation||innovation agricole, Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique, Control de plagas||pest control||combate às pragas||lutte antiravageur, Roya||rusts||ferrugem||rouille, Apicultura||apiculture||apicultura||apiculture, Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité, Codex Alimentarius||Codex Alimentarius||Codex Alimentarius||Codex Alimentarius, Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale, Financiación de la extensión||extension funding||financiamento da extensão||financement de la vulgarisation, Producción lechera||milk production||produção leiteira||production laitière, Equidad de género||gender equity||equidade de gênero||équité entre les sexes, Juventud rural||rural youth||juventude rural||jeunesse rurale, Cría de aves de corral||poultry farming||criação de aves de capoeira||élevage de volailles, Granos||grain||grão||grain, Hortalizas||vegetables||produto hortícola||légume, Conservación de tierras||land conservation||conservação de terras||conservation des terres, Riego por goteo||trickle irrigation||irrigação gota-a-gota||irrigation goutte à goutte, Ecología||ecology||Ecologia||écologie, Control de calidad||quality control||controlo da qualidade||contrôle de qualité, El Salvador||El Salvador||El Salvador||El Salvador, Cooperación técnica, technical cooperation, coopération technique, cooperação técnica, Informe país 2018, country report 2018, relatório do país 2018, rapport de pays 2018, Logros IICA, IICA achievements, Résultats IICA, Realizações IICA, Representación El Salvador,
Accès en ligne:http://repositorio.iica.int/handle/11324/7594
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en El Salvador durante el 2018, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas de sostenibilidad, apicultura, microriego, financiamiento, resiliencia contra el cambio climático, conservación de suelos, sanidad e inocuidad alimentaria, por medio del Codex Alimentarius y el control de plagas, como la roya del café. Asimismo, se trabajo en mejorar los estandares de calidad, las alianzas internacionales, la producción avícola, lechera, ecológica y las cadenas de frutas, granos básicos y hortalizas. Finalmente, se apoyo en la inclusión de los jóvenes en el sector y de fortalecer la autonomía en las mujeres del sector.