México. Logros significativos de 2023

En México, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha logrado importantes avances en el fortalecimiento de la agricultura y la gestión hídrica. A través de proyectos como la rehabilitación de infraestructura hídrica en Nuevo León y la iniciativa "Suelos Vivos de las Américas", se han beneficiado comunidades rurales, ejidatarios y familias, promoviendo la gobernanza y la resiliencia al cambio climático. Además, se han desarrollado planes territoriales en varios estados para mejorar la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático. Por otro lado, el IICA ha impulsado la formación de emprendedores en zonas rurales para la creación de cooperativas y empresas sociales, fortaleciendo capacidades en diversos estados. Asimismo, se ha colaborado en estudios de potencial bioeconómico en la cadena de valor del huevo en Jalisco, fomentando modelos de bionegocios y brindando soporte técnico. En el ámbito de la innovación agroalimentaria, se han implementado proyectos en el Istmo de Tehuantepec para impulsar cadenas productivas como el maíz, frutales, café y ganadería, generando un plan de acción a tres años y promoviendo tecnologías innovadoras en la región. Estas acciones han fortalecido la cooperación entre actores públicos y privados, contribuyendo al desarrollo sostenible y la dinamización económica con enfoque territorial. La colaboración entre el IICA, la SADER y otros actores ha sido fundamental para promover la agricultura sostenible, la innovación y la resiliencia en México, beneficiando a comunidades rurales y fortaleciendo la posición del país como productor y exportador de alimentos a nivel mundial.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Autres auteurs: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Boletín biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2024
Sujets:México||Mexico||México (País)||Mexique, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, Cadenas de valor||value chains||chaîne de valeur, Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique, Maíz||maize||milho||maïs, Agricultura sostenible||sustainable agriculture||agricultura sustentável||agriculture durable, Innovación||innovation||inovação||innovation, Incentivos||incentives||incentivo||incitation, Frutales||fruit crops||planta frutífera||plante fruitière, Café||coffee||café||café, Sorgo||sorghum||sorgo||sorgho, Fríjol||beans||haricot, Mujeres rurales||rural women||femme rurale, Pueblos Indígenas||Indigenous Peoples||povos indígenas||Peuples Autochtones, Inocuidad alimentaria||food safety||inocuidade dos alimentos||sécurité sanitaire des aliments, Plagas||pests||praga||organisme nuisible, Exportaciones||exports||exportação||exportation, Huevos||eggs||ovo||oeuf, Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie, Sistema agroalimentario||agrifood systems||système agroalimentaire, Zoonosis||zoonoses||zoonose||zoonose, Capacidades institucionales, Institutional capacities, Planeación estratégica, Strategic planning, Infraestructura hídrica, Water infrastructure, Emprendedores, Entrepreneurs, Agua de lluvia, Rain water, Recuperación verde, Green recovery, Informe país 2023, Country report 2023, Logros IICA, IICA achievements, Cooperación técnica, Technical cooperation, Representación México, ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas, ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos, ,
Accès en ligne:https://repositorio.iica.int/handle/11324/22456
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En México, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha logrado importantes avances en el fortalecimiento de la agricultura y la gestión hídrica. A través de proyectos como la rehabilitación de infraestructura hídrica en Nuevo León y la iniciativa "Suelos Vivos de las Américas", se han beneficiado comunidades rurales, ejidatarios y familias, promoviendo la gobernanza y la resiliencia al cambio climático. Además, se han desarrollado planes territoriales en varios estados para mejorar la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático. Por otro lado, el IICA ha impulsado la formación de emprendedores en zonas rurales para la creación de cooperativas y empresas sociales, fortaleciendo capacidades en diversos estados. Asimismo, se ha colaborado en estudios de potencial bioeconómico en la cadena de valor del huevo en Jalisco, fomentando modelos de bionegocios y brindando soporte técnico. En el ámbito de la innovación agroalimentaria, se han implementado proyectos en el Istmo de Tehuantepec para impulsar cadenas productivas como el maíz, frutales, café y ganadería, generando un plan de acción a tres años y promoviendo tecnologías innovadoras en la región. Estas acciones han fortalecido la cooperación entre actores públicos y privados, contribuyendo al desarrollo sostenible y la dinamización económica con enfoque territorial. La colaboración entre el IICA, la SADER y otros actores ha sido fundamental para promover la agricultura sostenible, la innovación y la resiliencia en México, beneficiando a comunidades rurales y fortaleciendo la posición del país como productor y exportador de alimentos a nivel mundial.