Chile. Logros significativos de 2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), junto con el programa Chile Origen Consciente del Ministerio de Agricultura y el Consorcio Lechero, ha implementado el Estándar de Sustentabilidad para Predios Lecheros, avanzando en la creación de una plataforma lechera pública para todas las empresas del sector. Se han capacitado auditores y asesores técnicos, certificando los primeros 100 planteles lecheros. Además, se diseñó el Estándar de Sustentabilidad de Ciruelas Deshidratadas de Chile y se trabajó en un plan de acción para abordar brechas en la agricultura familiar campesina en la región de O'Higgins. Se realizaron eventos de capacitación y se implementaron nuevas prácticas sustentables, incluyendo tecnologías como la "Caja de herramientas" y la entrega de una bomba de presión para medir el estrés hídrico en los cultivos. También se llevó a cabo un diagnóstico institucional del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, con estrategias para fortalecerlo. Se destacan iniciativas como el primer sistema de riego por goteo en arroz de Chile y proyectos de adaptación al cambio climático, incluyendo restauración ecológica y producción de forraje verde hidropónico. Además, se abordaron temas de derechos de agua, estimación de costos de enfermedades transmitidas por alimentos y fortalecimiento de servicios de extensión rural en América Latina en colaboración con la FAO y RELASER.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Boletín biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2024
Subjects:Productos lácteos||milk products||produto à base de leite||produit laitier, Plantas lecheras||dairies||fábrica de lacticínios||usine laitière, Recursos hídricos||water resources||recurso hídrico||ressource en eau, Riego por goteo||trickle irrigation||irrigação gota-a-gota||irrigation goutte à goutte, Partes interesadas||stakeholders||parte interessada||partie intéressée, Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique, Tecnología agrícola||agricultural technology||technologie agricole, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Buenas prácticas agrícolas||good agricultural practices||bonne pratique agricole, Estrés de sequia||drought stress||stress devido à seca||stress dû à la sécheresse, Sistema alimentario||food systems||système alimentaire, Restauración de los ecosistemas||ecosystem restoration||restauration des écosystèmes, Ganadería||animal husbandry||criação animal||élevage, forestación||forestation||florestação||création de forêt, Organismos nativos||native organisms||organismo autóctone||organisme indigène, Técnicas de cultivo||culture techniques||técnica de cultura||technique de culture, Forraje verde||green feed||forragem verde||fourrage vert, Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique, Arroz||rice||arroz||riz, Manejo de praderas||grassland management||gestão de pastagens||conduite des herbages, Chile||Chile||Chile||Chili, Vegetación arborescente, Tree vegetation, Forraje hidropónico, Hydroponic fodder, Ecological restoration, Restauración ecológica, Plantación en núcleos, Planting in cores, Informe país 2023, Country report 2023, Logros IICA, IICA achievements, Cooperación técnica, Technical cooperation, Representación Chile, ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas, ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/22453
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), junto con el programa Chile Origen Consciente del Ministerio de Agricultura y el Consorcio Lechero, ha implementado el Estándar de Sustentabilidad para Predios Lecheros, avanzando en la creación de una plataforma lechera pública para todas las empresas del sector. Se han capacitado auditores y asesores técnicos, certificando los primeros 100 planteles lecheros. Además, se diseñó el Estándar de Sustentabilidad de Ciruelas Deshidratadas de Chile y se trabajó en un plan de acción para abordar brechas en la agricultura familiar campesina en la región de O'Higgins. Se realizaron eventos de capacitación y se implementaron nuevas prácticas sustentables, incluyendo tecnologías como la "Caja de herramientas" y la entrega de una bomba de presión para medir el estrés hídrico en los cultivos. También se llevó a cabo un diagnóstico institucional del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, con estrategias para fortalecerlo. Se destacan iniciativas como el primer sistema de riego por goteo en arroz de Chile y proyectos de adaptación al cambio climático, incluyendo restauración ecológica y producción de forraje verde hidropónico. Además, se abordaron temas de derechos de agua, estimación de costos de enfermedades transmitidas por alimentos y fortalecimiento de servicios de extensión rural en América Latina en colaboración con la FAO y RELASER.