Informe de actividades del Proyecto FORGE en Nicaragua

Describe los principales resultados alcanzados en dos años de ejecución del proyecto FORGE en Nicaragua, en cuatro áreas de trabajo, a saber: 1) el área metodológica; 2) el área de los contenidos e instrumentos de capacitación y de gestión; 3) el área de evaluación; 4) el área de la consolidación y desarrollo institucional. Presenta además las principales actividades realizadas en el país con los productos inmediatos que son los documentos publicados en el marco del proyecto. Concluye analizando la relación entre los productos obtenidos con los esperados y las perspectivas de ejecución del proyecto para el tercer año, así como en una segunda etapa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pommier, Denis, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria, Nicaragua, Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Gerencial de Empresas Asociativas de Producción Agropecuaria (FORGE)
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura 1985
Subjects:Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement, Gestión||management||gestão||gestion, Nicaragua||Nicaragua||Nicarágua||Nicaragua, Representación Nicaragua,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20819
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Describe los principales resultados alcanzados en dos años de ejecución del proyecto FORGE en Nicaragua, en cuatro áreas de trabajo, a saber: 1) el área metodológica; 2) el área de los contenidos e instrumentos de capacitación y de gestión; 3) el área de evaluación; 4) el área de la consolidación y desarrollo institucional. Presenta además las principales actividades realizadas en el país con los productos inmediatos que son los documentos publicados en el marco del proyecto. Concluye analizando la relación entre los productos obtenidos con los esperados y las perspectivas de ejecución del proyecto para el tercer año, así como en una segunda etapa.