Construcción de marca territorial de frijol como alternativa de comercialización directa de frijol en la Zona Sur de Costa Rica. Iniciativa de innovación tecnológica, implementación del Proyecto Red SICTA fase III en Costa Rica

Presenta el planteamiento inicial del proyecto, incluyendo los antecedentes y justificación, los objetivos, la descripción de las innovaciones propuestas, la caracterización del grupo meta. Explica la estrategia para la difusión de la tecnología. Describe la metodología de seguimiento y evaluación del proyecto. Define el marco lógico y el cronograma de actividades. Muestra información relacionada con el presupuesto y el cronograma de desembolsos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA), Cooperación Suiza en América Central (COSUDE)
Format: Plan o proyecto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: IICA 2013
Subjects:Marca comercial||trade marks||marca comercial||marque commerciale, Fríjol (phaseolus)||common beans||feijão (phaseolus)||haricot commun, Comercialización cooperativa||cooperative marketing||comercialização cooperativa||vente en coopération, Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica, Adopción de innovaciones||innovation adoption||adopção de inovação||adoption de l'innovation, Transferencia de tecnología||technology transfer||transferência de tecnologia||transfert de technologie, SICTA, Representación Costa Rica,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presenta el planteamiento inicial del proyecto, incluyendo los antecedentes y justificación, los objetivos, la descripción de las innovaciones propuestas, la caracterización del grupo meta. Explica la estrategia para la difusión de la tecnología. Describe la metodología de seguimiento y evaluación del proyecto. Define el marco lógico y el cronograma de actividades. Muestra información relacionada con el presupuesto y el cronograma de desembolsos.