Competitividad de la cadena de oleaginosas, aceites y grasas vegetales y animales: aspectos relevantes del diagnóstico

El presente documento aporta elementos interesantes con respecto al desarrollo de la cadena. En primer, lugar muestra cómo la condición de la llamada competitividad de la misma, se construye a partir de la convergencia de variables ubicadas en tres niveles o dimensiones, altamente interrelacionados. En el nivel micro, se hallan identificados elementos que dependen del comportamiento de las unidades agrarias e industriales de la Cadena, tales como el aumento en la productividad y la disminución de los costos de producción, esquemas organizacionales de la producción que involucra asociaciones de pequeños o medianos productores y alianzas estratégicas entre actores privados de la Cadena, innovación tecnológica, racionalización de prácticas culturales en el campo, producción limpia, diversificación y control de calidad de productos y avance en los esquemas de comercialización. Estos ajustes en el marco de la producción, permitirán de acuerdo con la visión de futuro existente para esta Cadena, la expectativa empresarial dirigida fundamentalmente a la ampliación de los mercados externos para todos los productos de la misma y a consolidar posiciones en el mercado interno, penetrado ya por productos importados. (MV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Roldán Luna, Diego, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (MADR), Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF)
Other Authors: Meek Muñoz, Elizabeth
Format: Libro biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1997
Subjects:grasas vegetales, plant fats, beurre végétal, grasas animales, animal fats, corps gras animal, gordura animal, aceites vegetales, plant oils, huile végétale, óleo vegetal, aceites animales, animal oils, huile animale, óleo animal, semillas oleaginosas, oilseeds, graine oléagineuse, semente oleaginosa, costos de producción, production costs, coût de production, custo de produção, cadena alimentaria, food chain, chaîne alimentaire, cadeia alimentar, Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie, Competitividad, Representación Colombia,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/14302
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente documento aporta elementos interesantes con respecto al desarrollo de la cadena. En primer, lugar muestra cómo la condición de la llamada competitividad de la misma, se construye a partir de la convergencia de variables ubicadas en tres niveles o dimensiones, altamente interrelacionados. En el nivel micro, se hallan identificados elementos que dependen del comportamiento de las unidades agrarias e industriales de la Cadena, tales como el aumento en la productividad y la disminución de los costos de producción, esquemas organizacionales de la producción que involucra asociaciones de pequeños o medianos productores y alianzas estratégicas entre actores privados de la Cadena, innovación tecnológica, racionalización de prácticas culturales en el campo, producción limpia, diversificación y control de calidad de productos y avance en los esquemas de comercialización. Estos ajustes en el marco de la producción, permitirán de acuerdo con la visión de futuro existente para esta Cadena, la expectativa empresarial dirigida fundamentalmente a la ampliación de los mercados externos para todos los productos de la misma y a consolidar posiciones en el mercado interno, penetrado ya por productos importados. (MV)