Perfil avanzado. Proyecto de fortalecimiento del SENASA

El presente proyecto forma parte de la primera etapa del proceso de modernización institucional del SENASA con una visión estratégica de mediano y largo plazo. La ejecución del proyecto en esta primera etapa incluye tres tipos de acciones. El proyecto contribuirá a superar una parte de las limitantes existentes y sentará las bases para solucionar a futuro otras limitantes que requieren un proceso más largo de diseño y ejecución. La carta de navegación con visión de largo plazo (10 años), está dirigida a sentar las bases para que el SENASA se constituya a futuro en un organismo rector, normativo y fiscalizador de los servicios de salud animal e inocuidad de alimentos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica) (MAG), Servicio Nacional de Salud Animal, Heredia (Costa Rica) (SENASA), Trelles Zárate, Sacha, Díaz, Alejandra, Cordero Peña, Ana Marisa, Espinoza, Nelson, Cordero, Román, Rojas, Rosa María, Bonilla, Roberto, Sandí, Alexis, Jiménez, Myriam
Format: Plan o proyecto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2008
Subjects:Proyectos de desarrollo, Sanidad animal, Cambio organizacional, Capacitación, Cooperación internacional, Gestión de la información, Costa Rica, Cooperación, Representación Costa Rica,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/12351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente proyecto forma parte de la primera etapa del proceso de modernización institucional del SENASA con una visión estratégica de mediano y largo plazo. La ejecución del proyecto en esta primera etapa incluye tres tipos de acciones. El proyecto contribuirá a superar una parte de las limitantes existentes y sentará las bases para solucionar a futuro otras limitantes que requieren un proceso más largo de diseño y ejecución. La carta de navegación con visión de largo plazo (10 años), está dirigida a sentar las bases para que el SENASA se constituya a futuro en un organismo rector, normativo y fiscalizador de los servicios de salud animal e inocuidad de alimentos.