Indicaciones geográficas y denominaciones de origen: un aporte para su implementación en Costa Rica

Este documento presenta en su primer capítulo algunos conceptos y elementos relacionados a las Indicaciones Geográficas (IG) y en el capítulo da una amplia explicación sobre el marco legal internacional IG. La siguiente sección del documento, orientada más al nivel nacional muestra la situación de las IG en Costa Rica, una investigación para el desarrollo de las IG en Costa Rica y el proceso de estudio del caso del Queso Turrialba. En su sección cuarta y última se presentan unos comentarios finales que esperamos sirvan como base para continuar con el análisis constructivo hacia la implementación de esta propuesta, la cual será de enorme beneficio para los productores costarricenses que con productos tradicionalmente nacionales podrán distinguirse en el mercado nacional e internacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica) (MAG), Consejo Nacional de Producción, San José (Costa Rica) (CNP), Granados Rojas, Leonardo Gabriel
Other Authors: Programa Cooperativo de Desarrollo Agroindustrial Rural (PRODAR)
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2002
Subjects:Costa Rica, Legislación||legislation||legislação||législation, Control de la población, population control, contrôle de la population, controlo populacional, Registro, registration, enregistrement, registo, Promoción, advocacy, plaidoyer, advocacia, Productos agrícolas||agricultural products||produto agrícola||produit agricole, cheese, Queso, fromage, queijo, Derecho de propiedad intelectual||intellectual property rights||direito da propriedade intelectual||droit de propriété intellectuelle, Representación Costa Rica,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/11219
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento presenta en su primer capítulo algunos conceptos y elementos relacionados a las Indicaciones Geográficas (IG) y en el capítulo da una amplia explicación sobre el marco legal internacional IG. La siguiente sección del documento, orientada más al nivel nacional muestra la situación de las IG en Costa Rica, una investigación para el desarrollo de las IG en Costa Rica y el proceso de estudio del caso del Queso Turrialba. En su sección cuarta y última se presentan unos comentarios finales que esperamos sirvan como base para continuar con el análisis constructivo hacia la implementación de esta propuesta, la cual será de enorme beneficio para los productores costarricenses que con productos tradicionalmente nacionales podrán distinguirse en el mercado nacional e internacional.