Calendario científico escolar 2021 (ESP)

El proyecto “Calendario Científico Escolar 2021” ha consistido en la elaboración de un calendario dirigido al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. Cada día se ha recogido un aniversario científico o tecnológico como, por ejemplo, nacimientos de personas de estos ámbitos o conmemoraciones de hallazgos destacables. Además, el calendario se acompaña de una guía didáctica con orientaciones para el aprovechamiento educativo transversal del calendario en las clases, incluyendo actividades adaptadas a cada rango de edad y al alumnado con necesidades especiales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Toral, Pablo G., García Doval, Fátima M., Della Badia, Antonella, ALLA (Secretaría Téunica de l'Academia de la Llingua Asturiana), Marcos Cordero, Benita, Rodríguez Ros, Pablo, Ribot Lacosta, Llúcia, Fernández-Bayo, Jesús D., Valldecabres, Ainhoa, Mosquera Carregal, Xesús M., Naya Riveiro, M. Cristina, Herrador, Manuel F., Macho Stadler, Marta, Unidad de Cultura Científica del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Hervás, Gonzalo, Frutos, Pilar
Other Authors: Agencia Estatal de Investigación (España)
Format: material didáctico biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020-12
Subjects:Calendarios, Educación, Niños, Investigación y desarrollo, http://metadata.un.org/sdg/4, http://metadata.un.org/sdg/9, Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all, Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation,
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/225583
http://dx.doi.org/10.13039/501100011033
http://dx.doi.org/10.13039/501100004837
http://dx.doi.org/10.13039/501100003339
http://dx.doi.org/10.13039/501100011100
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proyecto “Calendario Científico Escolar 2021” ha consistido en la elaboración de un calendario dirigido al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. Cada día se ha recogido un aniversario científico o tecnológico como, por ejemplo, nacimientos de personas de estos ámbitos o conmemoraciones de hallazgos destacables. Además, el calendario se acompaña de una guía didáctica con orientaciones para el aprovechamiento educativo transversal del calendario en las clases, incluyendo actividades adaptadas a cada rango de edad y al alumnado con necesidades especiales.