Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 44 Número 9-10

l. Suelos. Física. Desecación de muestras de suelo de diferente textura, en condiciones naturales. l. Evaporación y movimiento del agua, por F. lngelmo Sánchez y S. Cuadrado Sánchez.-- Desecación de muestras de suelo de diferente textura, en condiciones naturales. II. Evolución de la temperatura, por F. lngelmo Sánchez y S. Cuadrado Sánchez.-- Estudio de las propiedades hidrodinámicas de perfiles instalados en lisímetros. I. Métodos de medida y cálculo de la conductividad capilar, por A. Paz González y F. Díaz Fierros Viqueira.-- l. Suelos. Química Características químico-Mineralógicas de suelos desarrollados sobre granodioritas y granitos en la provincia de Avila, por Ma L. Cembranos Pérez.-- Estudio edafo-geoquímico de las series detrítica y evaporítica de la provincia de Madrid; l. Características morfológicas, químicas y fisico-químicas de los suelos, por A. M. Alvarez González, J. Rodríguez Sanchidrian y A. Guerra Delgado.-- Estudio edafo-qufmico de las series detrítica y evaporítica de la provincia de Madrid: II. Distribución de metales pesados en horizontes C. Diferenciación de zonas, por A. M. Alvarez González, J. Rodríguez Sanchidrián y A. Guerra Delgado.-- Identificación de un mineral interestratificado clorita-esmectita por sordón interlaminar de aminas. "Facies verdes" de la cuenca del Tajo. III., por M. Doval, M. Rodas, A. Ruiz A mil y F. Aragon de la Cruz.-- Contribución al conocimiento de la materia orgánica en suelos del Centro-Oeste de España, por A. Moyano y J. F. Gallardo.-- Interacción de los herbicidas 2,4-D y 2,4,5-T con montmorillonita Cu, por C. Rodríguez Pascual y M. S. Hernández-Crespo.-- l. Suelos. Génesis, Clasificación y Cartografía Caracterización de suelos en el sector central de la sierra del Segura (I). Sierra de Mirabueno, por J. González Parra, A. López Lafuente y C. González Huecas-- Contribución al estudio de los suelos desarrollados bajo los encinares de la provincia de Granada, por l. García Fernández, M. Simón Torres y C. Gil de Carrasco.-- Los índices de similitud y su relación con diferentes tipos de características en el análisis numérico de suelos, por L. Alcalá del Olmo B. y F. Monturiol Rodríguez.-- I. Suelos. Fertilidad Estimación del contenido en arcilla selectiva de K, mediante electroultrafiltración, por J. A. Díez.-- Efecto de la nitrapirina en la eficiencia de utilización de la uréa y rendimiento de avena, por l. Vidal, A. Herrera, M. Geldres y L. Longueri.-- Efecto de la fertilización nitrogenada y potásica sobre la producción en el cultivo del platano, por M. Fernández Falcón y R. L. Fox.-- Determinación de Nitrógeno U .V. oxidable y de Nitrato, en extractos de suelos mediante autoanalizador, por J. A. Díez.-- II. Biología Vegetal. Nutrición Composición mineral de las hojas de Aguacate (Persea americana Mili.) en plantaciones comerciales de la provincia de Málaga (España). l. Macroelementod, por S. Jaime, J. M. Farré, J. M. Hermoso y A. Aguilar.-- II. Biología Vegetal. Fisiología La sucesión secundaria a pastizales en función del efecto del arbolado (Encina y Roble), por A. Puerto, J. A. García Rodríguez, A. R. Martínez Mediavilla y A. Saldaña.-- II. Biología Vegetal. Protección Vegetal Estudio de la contaminación por metales pesados en diversas especies vegetales de la Vega de Aranjuez. (I). Distribución en las partes constitutivas, por V. Cala Rivera, y J. Rodríguez Sanchidrián.-- Estudio de la contaminación por metales pesados en diversas especies vegetales de la Vega de Aranjuez. (II). Potencial toxicidad, por V. Cala Rivero y J. Rodríguez Sanchidrián.-- II. Biología Vegetal. Agrobiología Leguminosas y gramíneas como base para la tipificación de pastos. l. Prados de la montaña de Teruel, por A. Gómez Sal, S. Oliver Moscardó y J. Pastor Piñeiro

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ingelmo Sánchez, F., Cuadrado Sánchez, S., Paz, A., Díaz Fierros, F., Cembranos Pérez, Mª L., Álvarez, C. E., Rodríguez Sanchidrián, J., Guerra, A., Doval, M., Rodas, M., Ruiz Amil, A., Aragón, F., Moyano, A., Gallardo, J., Rodríguez Pascual, C., Hernández-Crespo, M. S., González Parra, J., López Lafuente, A., González Huecas, C., Simón, M., Gil de Carrasco, C., Alcalá del Olmo Bobadilla, L., Monturiol Rodríguez, F., Díez, J. A., Vidal, I., Herrera, A., Geldres, M., Longueri, L., Fernández Falcón, M., Fox, R. L., Farré, M. A., Hermoso, J. M., Aguilar, A., García Rodríguez, J. A., Martínez Mediavilla, A. R., Saldaña Moral, J. A., Cala Rivero, V., Gómez Sal, A., Oliver, S., Pastor Piñeiro, J.
Format: revista biblioteca
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) 1985-09
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/218968
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:l. Suelos. Física. Desecación de muestras de suelo de diferente textura, en condiciones naturales. l. Evaporación y movimiento del agua, por F. lngelmo Sánchez y S. Cuadrado Sánchez.-- Desecación de muestras de suelo de diferente textura, en condiciones naturales. II. Evolución de la temperatura, por F. lngelmo Sánchez y S. Cuadrado Sánchez.-- Estudio de las propiedades hidrodinámicas de perfiles instalados en lisímetros. I. Métodos de medida y cálculo de la conductividad capilar, por A. Paz González y F. Díaz Fierros Viqueira.-- l. Suelos. Química Características químico-Mineralógicas de suelos desarrollados sobre granodioritas y granitos en la provincia de Avila, por Ma L. Cembranos Pérez.-- Estudio edafo-geoquímico de las series detrítica y evaporítica de la provincia de Madrid; l. Características morfológicas, químicas y fisico-químicas de los suelos, por A. M. Alvarez González, J. Rodríguez Sanchidrian y A. Guerra Delgado.-- Estudio edafo-qufmico de las series detrítica y evaporítica de la provincia de Madrid: II. Distribución de metales pesados en horizontes C. Diferenciación de zonas, por A. M. Alvarez González, J. Rodríguez Sanchidrián y A. Guerra Delgado.-- Identificación de un mineral interestratificado clorita-esmectita por sordón interlaminar de aminas. "Facies verdes" de la cuenca del Tajo. III., por M. Doval, M. Rodas, A. Ruiz A mil y F. Aragon de la Cruz.-- Contribución al conocimiento de la materia orgánica en suelos del Centro-Oeste de España, por A. Moyano y J. F. Gallardo.-- Interacción de los herbicidas 2,4-D y 2,4,5-T con montmorillonita Cu, por C. Rodríguez Pascual y M. S. Hernández-Crespo.-- l. Suelos. Génesis, Clasificación y Cartografía Caracterización de suelos en el sector central de la sierra del Segura (I). Sierra de Mirabueno, por J. González Parra, A. López Lafuente y C. González Huecas-- Contribución al estudio de los suelos desarrollados bajo los encinares de la provincia de Granada, por l. García Fernández, M. Simón Torres y C. Gil de Carrasco.-- Los índices de similitud y su relación con diferentes tipos de características en el análisis numérico de suelos, por L. Alcalá del Olmo B. y F. Monturiol Rodríguez.-- I. Suelos. Fertilidad Estimación del contenido en arcilla selectiva de K, mediante electroultrafiltración, por J. A. Díez.-- Efecto de la nitrapirina en la eficiencia de utilización de la uréa y rendimiento de avena, por l. Vidal, A. Herrera, M. Geldres y L. Longueri.-- Efecto de la fertilización nitrogenada y potásica sobre la producción en el cultivo del platano, por M. Fernández Falcón y R. L. Fox.-- Determinación de Nitrógeno U .V. oxidable y de Nitrato, en extractos de suelos mediante autoanalizador, por J. A. Díez.-- II. Biología Vegetal. Nutrición Composición mineral de las hojas de Aguacate (Persea americana Mili.) en plantaciones comerciales de la provincia de Málaga (España). l. Macroelementod, por S. Jaime, J. M. Farré, J. M. Hermoso y A. Aguilar.-- II. Biología Vegetal. Fisiología La sucesión secundaria a pastizales en función del efecto del arbolado (Encina y Roble), por A. Puerto, J. A. García Rodríguez, A. R. Martínez Mediavilla y A. Saldaña.-- II. Biología Vegetal. Protección Vegetal Estudio de la contaminación por metales pesados en diversas especies vegetales de la Vega de Aranjuez. (I). Distribución en las partes constitutivas, por V. Cala Rivera, y J. Rodríguez Sanchidrián.-- Estudio de la contaminación por metales pesados en diversas especies vegetales de la Vega de Aranjuez. (II). Potencial toxicidad, por V. Cala Rivero y J. Rodríguez Sanchidrián.-- II. Biología Vegetal. Agrobiología Leguminosas y gramíneas como base para la tipificación de pastos. l. Prados de la montaña de Teruel, por A. Gómez Sal, S. Oliver Moscardó y J. Pastor Piñeiro