Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 42 Número 7-8

Suelos. Características petroquímicas y micromorfológicas de suelos gley y tierra parda con pseudogley en la sierra de Guadarrama, por J. Gallardo, P. Arévalo y J. Benayas.-- Adición de residuos vegetales a suelos calizos. IV. Estudio de ácidos húmicos, por J. Cegarra, M. T. Hernández. A. Lax y F. Costa.-- Caracterización físico-química. y mineralógica de los suelos del Moncayo, por M. A. Hoyos, J. Casas y J. L. Martín de Vidales.-- Balances mineralógicos y texturales en la formación de suelos de toposecuencias típicas de la parte central del Valle de los Pedroches (Cordoba), por M. A. Parra, J. Torrent, J. Barrios y L. Montealegre.-- Aplicación de diversos tipos de cromatografía en columna al fraccionamiento de un ácido húmico de tipo P, por G. Almendros, A. Polo y M. C. Lobo.-- Estudio genético de dos suelos desurollados bajo hayas y sobre material original ácido, en la provincia de Santander, por Hoyos de Castro, A., Palomar García Villamil, M. L., Hernando Massanet,I. y Guemes García, M.-- Compuestos Montmorillonita-Metilvinilsiloxano, por F. Aragón de la Cruz y C. Vitón Barbolla Fraccionamiento de sustancias húmicas en suelos ácidos de Valsaín (Segovia), por A. Hoyos, M. A. Candas y J. González Parra.-- Contribución al estudio de los suelos del Calar del Mundo (Albacete, II. Mineralogía de arcillas, por L. J. Alias Perez, J. Hemández Bastida y M. a Teresa Fernández Tapia.-- Aislamiento y caracterización de la unidades de estructura del suelo, por González Carcedo, S., Rojo Camara, M. J. y Perez,.Mateos, M.-- Procesos de alteración, génesis y estabilidad mineral de suelos volcánicos (volcán de Piedrabuena, Ciudad Real). 111. Mineralogía de las rocas, arenas y limos, por Casas, J., Guijarro, J. y Martín de Vidales, J. L.-- . Suelos AC sobre granitos de Galicia (n.o. de España) con especial referencia al ranker Atlántico. l. Factores de formación y morfología, por Carballas, M., Guitian Ojea, F. y Carballas, T.-- Estimación de parámetros en isotermas de adsorción por el método del Simplex. Aplicación a la isoterma de Freundlich para la adsorción de fosfato por suelos, por M. G. Guillén, F. Santa Cruz y M. C. Bolarin.—Fertilidad del suelo. Estudio del plomo en el sistema suelo-planta. Relación con factores edáficos pH, textura y materia orgánica, por A. Garate y J. J. Lucena.—Nutrición y Fisiología Vegetal. Estudio de mostos de vendimia y fermentados de la zona Montilla-Motiles: l. Azucares reductores acidez total, acidez volatil, cenizas y grado alcohólico, por R. Ordoñez, G. Paneque, M. Medina y L. Corral.-- Estudio de mostos de vendimia y fermentados de la zona Montilla-Motiles: II. K, Ca, Na, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn, por R. Ordoñez, G. Paneque, M. Medina y L. Corral.--Análisis factorial de variables relacionadas con la maduración de la uva en el marco Montilla· Moriles, por Tirado Coello, J. L., Moreno Vigara, J. J., Medina Carnicer, M., Corral Mora, L. y Paneque Guerrero, G.--Cambios metabólicos de proteínas durante el Proceso de germinación de semilla de Pinus Pinea L. sometida a un periodo de estratificación, por Arce, C., Buenadicha, P. y Sanz, M.-- Condiciones de extracción de nutrientes en tejidos vegetales. l. Estudio del tiempo de extracción, por A. Molina-Díaz y E. Esteban.-- Efectos de la irradiación con UV cercano sobre la actividad del enzima PAL (Fenilalanina amonio liasa) en plantulas de ononis spinosa L., por J. Baztan.-- Efectos de las cubiertas de plástico sobre la temperatura del suelo y sobre el desarrollo de las plantas de tomate, por A. Cerda, A. A. Contreras, F. G. Fernández y M. Caro.-- Estudio por criofractura de plasmalema del ficobionte en diferentes condiciones ambientales, por S. Rapsch y C. Ascaso.-- Arupación intraespecifica en variedades de pimiento, por J. Cuartero, M. L. Gómez-Guillamón, J. J. Simón y E. Carbonell.-- Formación de la espiga, interceptación y uso de la luz y Producción de grano en respuesta a la fecha de siembra y el fertilizante nitrogenado en el trigo, por R. Martínez-Carrasco y P. Perez.-- Modificaciones de la micro flora edáfica del ciclo del nitrógeno bajo Myrica Gale L., por F. J. Gutierrez Mañero y F. Bermudez de Castro.-- Análisis foliar en cultivos hortícolas. Berenjena (Solanum Melongena L.), por S. Jaime Palacio, J. Ruiz Muñoz y E. Esteban Velasco.-- Desarrollo y composición mineral de las plantas de tomate (Lycopersicum Esculentum Mili) en relación con la concentración de S04 en el medio de raíces, por V. Martinez, A. Cerda, M. Caro y F. G. Femández.—Meteorología. Descensos de temperatura mínima y olas de frío. Predicción, por Eulogio L. García y José Garmendia.-- El potencial de Montgomery como variable climatológica asociada a los días estadísticamente fríos, por C. Tomás Sánchez, E. Gorda Díez y J. Garmendla Iraundegui.--Trabajos recapitulativos. Mecanismo de acción de herbicidas con actividad antifotosintética, por J. López Gorge, A. Chueca y M. Barón.-- Extractantes químicos de elementos traza en suelos de cultivo. Plantas indicadoras, por A. Aguilar y L. Romero.-- Notas.-- Bibliografía

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Gallardo, J., Arévalo, P., Benayas, J., Cegarra, J., Hernández, M. T., Lax, A., Costa, F., Hoyos de Castro, Ángel, Casas, J., Martín de Vidales, J., Parra Gilabert, María, Torrent, J., Barrios, J., Montealegre, L., Almendros, G., Polo, A., Lobo, M. C., Palomar, M. L., Hernando Massanet, I., Guemes García, M., Aragón de la Cruz, F., Vitón Barbolla, C., Candas, M. A., González Parra, J., Alías Pérez, Luis J., Hernández Bastida, J., Fernández Tapia, Mª T., González Carcedo, S., Rojo Camara, M. J., Pérez Mateos, M., Guijarro, J., Carballas, Modesto, Guitián Ojea, F., Carballas, Tarsy, Guillén, M. G., Santa Cruz, F., Bolarín, M. C., Gárate, A., Lucena, J. J., Ordoñez, R., Paneque Guerrero, Guillermo, Tirado Coello, J. L., Moreno Vigara, J. J., Medina Carnicer, M., Corral Mora, L., Arce, C., Buenadicha, P., Sanz, M., Molina-Díaz, A., Esteban Velasco, Eduardo, Baztán, J., Cerdá, A., Contreras, A. A., Fernández, F. G., Caro, M., Rapsch, S., Ascaso, Carmen, Cuartero, J., Gómez-Guillamón, J. L., Simón, J. J., Carbonell, E., Martínez-Carrasco, Rafael, Pérez, P., Gutiérrez Mañero, F. J., Bermúdez de Castro, F., Jaime Palacio, S., Ruiz Muñoz, J., Martínez, V., García, Eulogio L., Garmendia, J., Tomás Sánchez, C., García Díez, E., López Gorge, J., Chueca, Ana, Barón Ayala, Matilde
Formato: revista biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) 1983-07
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10261/217146
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Suelos. Características petroquímicas y micromorfológicas de suelos gley y tierra parda con pseudogley en la sierra de Guadarrama, por J. Gallardo, P. Arévalo y J. Benayas.-- Adición de residuos vegetales a suelos calizos. IV. Estudio de ácidos húmicos, por J. Cegarra, M. T. Hernández. A. Lax y F. Costa.-- Caracterización físico-química. y mineralógica de los suelos del Moncayo, por M. A. Hoyos, J. Casas y J. L. Martín de Vidales.-- Balances mineralógicos y texturales en la formación de suelos de toposecuencias típicas de la parte central del Valle de los Pedroches (Cordoba), por M. A. Parra, J. Torrent, J. Barrios y L. Montealegre.-- Aplicación de diversos tipos de cromatografía en columna al fraccionamiento de un ácido húmico de tipo P, por G. Almendros, A. Polo y M. C. Lobo.-- Estudio genético de dos suelos desurollados bajo hayas y sobre material original ácido, en la provincia de Santander, por Hoyos de Castro, A., Palomar García Villamil, M. L., Hernando Massanet,I. y Guemes García, M.-- Compuestos Montmorillonita-Metilvinilsiloxano, por F. Aragón de la Cruz y C. Vitón Barbolla Fraccionamiento de sustancias húmicas en suelos ácidos de Valsaín (Segovia), por A. Hoyos, M. A. Candas y J. González Parra.-- Contribución al estudio de los suelos del Calar del Mundo (Albacete, II. Mineralogía de arcillas, por L. J. Alias Perez, J. Hemández Bastida y M. a Teresa Fernández Tapia.-- Aislamiento y caracterización de la unidades de estructura del suelo, por González Carcedo, S., Rojo Camara, M. J. y Perez,.Mateos, M.-- Procesos de alteración, génesis y estabilidad mineral de suelos volcánicos (volcán de Piedrabuena, Ciudad Real). 111. Mineralogía de las rocas, arenas y limos, por Casas, J., Guijarro, J. y Martín de Vidales, J. L.-- . Suelos AC sobre granitos de Galicia (n.o. de España) con especial referencia al ranker Atlántico. l. Factores de formación y morfología, por Carballas, M., Guitian Ojea, F. y Carballas, T.-- Estimación de parámetros en isotermas de adsorción por el método del Simplex. Aplicación a la isoterma de Freundlich para la adsorción de fosfato por suelos, por M. G. Guillén, F. Santa Cruz y M. C. Bolarin.—Fertilidad del suelo. Estudio del plomo en el sistema suelo-planta. Relación con factores edáficos pH, textura y materia orgánica, por A. Garate y J. J. Lucena.—Nutrición y Fisiología Vegetal. Estudio de mostos de vendimia y fermentados de la zona Montilla-Motiles: l. Azucares reductores acidez total, acidez volatil, cenizas y grado alcohólico, por R. Ordoñez, G. Paneque, M. Medina y L. Corral.-- Estudio de mostos de vendimia y fermentados de la zona Montilla-Motiles: II. K, Ca, Na, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn, por R. Ordoñez, G. Paneque, M. Medina y L. Corral.--Análisis factorial de variables relacionadas con la maduración de la uva en el marco Montilla· Moriles, por Tirado Coello, J. L., Moreno Vigara, J. J., Medina Carnicer, M., Corral Mora, L. y Paneque Guerrero, G.--Cambios metabólicos de proteínas durante el Proceso de germinación de semilla de Pinus Pinea L. sometida a un periodo de estratificación, por Arce, C., Buenadicha, P. y Sanz, M.-- Condiciones de extracción de nutrientes en tejidos vegetales. l. Estudio del tiempo de extracción, por A. Molina-Díaz y E. Esteban.-- Efectos de la irradiación con UV cercano sobre la actividad del enzima PAL (Fenilalanina amonio liasa) en plantulas de ononis spinosa L., por J. Baztan.-- Efectos de las cubiertas de plástico sobre la temperatura del suelo y sobre el desarrollo de las plantas de tomate, por A. Cerda, A. A. Contreras, F. G. Fernández y M. Caro.-- Estudio por criofractura de plasmalema del ficobionte en diferentes condiciones ambientales, por S. Rapsch y C. Ascaso.-- Arupación intraespecifica en variedades de pimiento, por J. Cuartero, M. L. Gómez-Guillamón, J. J. Simón y E. Carbonell.-- Formación de la espiga, interceptación y uso de la luz y Producción de grano en respuesta a la fecha de siembra y el fertilizante nitrogenado en el trigo, por R. Martínez-Carrasco y P. Perez.-- Modificaciones de la micro flora edáfica del ciclo del nitrógeno bajo Myrica Gale L., por F. J. Gutierrez Mañero y F. Bermudez de Castro.-- Análisis foliar en cultivos hortícolas. Berenjena (Solanum Melongena L.), por S. Jaime Palacio, J. Ruiz Muñoz y E. Esteban Velasco.-- Desarrollo y composición mineral de las plantas de tomate (Lycopersicum Esculentum Mili) en relación con la concentración de S04 en el medio de raíces, por V. Martinez, A. Cerda, M. Caro y F. G. Femández.—Meteorología. Descensos de temperatura mínima y olas de frío. Predicción, por Eulogio L. García y José Garmendia.-- El potencial de Montgomery como variable climatológica asociada a los días estadísticamente fríos, por C. Tomás Sánchez, E. Gorda Díez y J. Garmendla Iraundegui.--Trabajos recapitulativos. Mecanismo de acción de herbicidas con actividad antifotosintética, por J. López Gorge, A. Chueca y M. Barón.-- Extractantes químicos de elementos traza en suelos de cultivo. Plantas indicadoras, por A. Aguilar y L. Romero.-- Notas.-- Bibliografía