Las actividades de enseñanza y evaluación en las aulas multigrado rurales

En el 2019, el proyecto CREER desarrolló un estudio cualitativo sobre las prácticas pedagógicas y de género en 12 instituciones educativas multigrado, con un máximo de tres docentes, en Piura,Cajamarca y Loreto. El estudio buscó comprender las diversas dinámicas pedagógicas y de género que se llevan a cabo en las escuelas rurales multigrado de primaria en las tres regiones del Perú (costa, sierra y selva), en el marco de la política de atención educativa para población de ámbitos rurales y de la implementación del CNEB. Este artículo presenta algunos de los principales hallazgos de dicho estudio, de manera específica, los vinculados a las actividades de enseñanza y evaluación predominantes en las aulas multigrado, identificando sus dificultades, fortalezas y/o posibilidades, así como señalando sugerencias para orientar la formación docente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Llanos, Fernando, Tapia, Jessica
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Proyecto CREER 2020
Subjects:Educación rural, Escuelas rurales, Escuelas multigrado, Perú, Enseñanza, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12820/571
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el 2019, el proyecto CREER desarrolló un estudio cualitativo sobre las prácticas pedagógicas y de género en 12 instituciones educativas multigrado, con un máximo de tres docentes, en Piura,Cajamarca y Loreto. El estudio buscó comprender las diversas dinámicas pedagógicas y de género que se llevan a cabo en las escuelas rurales multigrado de primaria en las tres regiones del Perú (costa, sierra y selva), en el marco de la política de atención educativa para población de ámbitos rurales y de la implementación del CNEB. Este artículo presenta algunos de los principales hallazgos de dicho estudio, de manera específica, los vinculados a las actividades de enseñanza y evaluación predominantes en las aulas multigrado, identificando sus dificultades, fortalezas y/o posibilidades, así como señalando sugerencias para orientar la formación docente.