Energía Solar Fotovoltaica para Orgánicos Brita

Autoabastecer a la empresa familiar "Orgánicos Brita" de energía eléctrica a costos competitivos, que permita un crecimiento sostenible desde un punto de vista medioambiental, social y económico y que al mismo tiempo ayude a difundir el uso de energía solar en la comunidad. Con el fin de lograr el objetivo, se instalan 38 paneles fotovoltaicos de 260 W cada uno (en total 9,8 KW de potencia) que generan un monto de energía eléctrica anual de aprox. 12 MW /H (este valor es una proyección anual izada, basada en los primeros 6 meses de producción de la planta solar). La experiencia durante los primeros 6 meses de funcionamiento muestra, que la planta fotovoltaica es capaz de cubrir aproximadamente un 80% de la demanda de energía eléctrica de la empresa. Lo anterior, significa una reducción importante de los costos energéticos y de la huella de carbono que genera interés por parte de la comunidad y clientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2014
Subjects:SISTEMA DE BOMBEO, RIEGO, PANELES FOTOVOLTAICOS, ENERGÍA ELÉCTRICA, ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148051
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Autoabastecer a la empresa familiar "Orgánicos Brita" de energía eléctrica a costos competitivos, que permita un crecimiento sostenible desde un punto de vista medioambiental, social y económico y que al mismo tiempo ayude a difundir el uso de energía solar en la comunidad. Con el fin de lograr el objetivo, se instalan 38 paneles fotovoltaicos de 260 W cada uno (en total 9,8 KW de potencia) que generan un monto de energía eléctrica anual de aprox. 12 MW /H (este valor es una proyección anual izada, basada en los primeros 6 meses de producción de la planta solar). La experiencia durante los primeros 6 meses de funcionamiento muestra, que la planta fotovoltaica es capaz de cubrir aproximadamente un 80% de la demanda de energía eléctrica de la empresa. Lo anterior, significa una reducción importante de los costos energéticos y de la huella de carbono que genera interés por parte de la comunidad y clientes.