Gira Técnica de Sistemas de Producción Ovina y Diversidad Agropecuaria en los Pueblos Originarios de Centroamérica. Asociatividad, Comercialización para Mercados de Exportación en Costa Rica

El objetivo principal de la gira es conocer el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica. Se visitan diversas iniciativas apoyadas por este Programa, en el área etnoturismo rural, capacitación, producción ovina, transferencia tecnológica en comunidades indígenas, formación de profesionales del agro y sustentabilidad de sistemas productivos. La gira permite ampliar los conocimientos, tanto en el área productiva como organizacional. En el área ovino, el uso e importancia de registros productivos, el óptimo manejo de empastadas, el funcionamiento de un sistema mixto de producción de corderos lechones y leche de oveja para la fabricación de quesos. En el área transferencia, los mecanismos de participación de las comunidades indígenas en la formulación y ejecución de los Programas de Desarrollo Rural del Estado y la implementación del sistema de agrocadenas en los territorios. En el área de turismo rural, se conoce el funcionamiento de una granja sustentable modelo, con la utilización de biodigestores, replicable a la realidad de los campesinos en Chile. En el área indígena, se tiene la posibilidad de intercambiar experiencias con dirigentes del pueblo Bri-Bri y con una organización de productoras de chocolate de cacao orgánico, finalmente en el área de cooperación internacional, se estrechan lazos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para lo cual se firma un convenio de cooperación entre el Municipio, INIA Carillanca y dicho Ministerio.

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2009
Subjects:OVINOS, PRODUCCIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, TURISMO RURAL, COMUNIDADES INDÍGENAS,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo principal de la gira es conocer el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica. Se visitan diversas iniciativas apoyadas por este Programa, en el área etnoturismo rural, capacitación, producción ovina, transferencia tecnológica en comunidades indígenas, formación de profesionales del agro y sustentabilidad de sistemas productivos. La gira permite ampliar los conocimientos, tanto en el área productiva como organizacional. En el área ovino, el uso e importancia de registros productivos, el óptimo manejo de empastadas, el funcionamiento de un sistema mixto de producción de corderos lechones y leche de oveja para la fabricación de quesos. En el área transferencia, los mecanismos de participación de las comunidades indígenas en la formulación y ejecución de los Programas de Desarrollo Rural del Estado y la implementación del sistema de agrocadenas en los territorios. En el área de turismo rural, se conoce el funcionamiento de una granja sustentable modelo, con la utilización de biodigestores, replicable a la realidad de los campesinos en Chile. En el área indígena, se tiene la posibilidad de intercambiar experiencias con dirigentes del pueblo Bri-Bri y con una organización de productoras de chocolate de cacao orgánico, finalmente en el área de cooperación internacional, se estrechan lazos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para lo cual se firma un convenio de cooperación entre el Municipio, INIA Carillanca y dicho Ministerio.