Ficha Iniciativa FIA : Observatorio de parásitos gastrointestinales y pulmonares para la gestión de la adaptación al cambio climático de la ganadería basada en praderas

El cambio climático afectará significativamente a la ganadería basada en la productividad de las praderas de la región de La Araucanía. También afectará la relación entre hospedador, parásito y ambiente, y la sustentabilidad económica de los predios ganaderos. El uso del riego de praderas y altas cargas de pastoreo favorecen la aparición de enfermedades parasitarias. El tratamiento actual del parasitismo en Chile se basa generalmente en el uso indiscriminado y repetido de antiparasitarios, sin considerar técnicas diagnósticas.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Format: Ficha Iniciativa biblioteca
Published: 2018
Subjects:CAMBIO CLIMÁTICO, GANADERÍA, PRADERAS, ENFERMEDADES PARASITARIAS, AGROCLIMATOLOGÍA,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147664
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cambio climático afectará significativamente a la ganadería basada en la productividad de las praderas de la región de La Araucanía. También afectará la relación entre hospedador, parásito y ambiente, y la sustentabilidad económica de los predios ganaderos. El uso del riego de praderas y altas cargas de pastoreo favorecen la aparición de enfermedades parasitarias. El tratamiento actual del parasitismo en Chile se basa generalmente en el uso indiscriminado y repetido de antiparasitarios, sin considerar técnicas diagnósticas.