Fortalecimiento y consolidación de la Cooperativa Campesino Huichahue, mediante el desarrollo de un plan de acción a corto plazo, con énfasis en la gestión de la innovación

La Cooperativa Huichahue, realiza de manera participativa, un Plan de Desarrollo para el período 2017-2020. En éste se contemplan acciones necesarias para potenciar y fortalecer el trabajo que efectúa tanto en lo productivo-comercial como en lo organizacional. Se fijan 4 objetivos: 1. Potenciar y consolidar la administración de la Cooperativa; 2. Instaurar una Plataforma de Gestión de la Innovación Cooperativa, abierta y participativa; 3. Desarrollar nuevas áreas de negocio, que permitan diversificar y aumentar la competitividad de la Cooperativa; 4. Fortalecer organizacionalmente a la Cooperativa y su visualización, desarrollando la gestión del conocimiento, la comunicación y la participación a nivel societario. Con esto se pretende avanzar hacia resultados que permitan consolidarla en su gestión, tanto de negocios como organizacional, logrando además reconocimiento y validación desde el sector productivo donde se encuentra y finalmente posicionarla como una empresa exitosa, innovadora y sólida, sin perder su carácter social.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Cooperativa Campesina Huichahue - Cooperativa Agrícola Huichahue Newen Limitada
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2016
Subjects:COOPERATIVAS AGRÍCOLAS, PLAN DE ACCIÓN, ASOCIATIVIDAD, GESTIÓN, INNOVACIÓN,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147189
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Cooperativa Huichahue, realiza de manera participativa, un Plan de Desarrollo para el período 2017-2020. En éste se contemplan acciones necesarias para potenciar y fortalecer el trabajo que efectúa tanto en lo productivo-comercial como en lo organizacional. Se fijan 4 objetivos: 1. Potenciar y consolidar la administración de la Cooperativa; 2. Instaurar una Plataforma de Gestión de la Innovación Cooperativa, abierta y participativa; 3. Desarrollar nuevas áreas de negocio, que permitan diversificar y aumentar la competitividad de la Cooperativa; 4. Fortalecer organizacionalmente a la Cooperativa y su visualización, desarrollando la gestión del conocimiento, la comunicación y la participación a nivel societario. Con esto se pretende avanzar hacia resultados que permitan consolidarla en su gestión, tanto de negocios como organizacional, logrando además reconocimiento y validación desde el sector productivo donde se encuentra y finalmente posicionarla como una empresa exitosa, innovadora y sólida, sin perder su carácter social.