Conocimiento del proyecto UFFIP de la ganadería familiar en Uruguay y factibilidad de su aplicación en crianceros de La Araucanía

La gira se centra en conocer la metodología de trabajo y avances del proyecto UFFIP en la Agricultura Familiar AF, ejecutado en Uruguay por INIA, en colaboración con el Agresearch de Nueva Zelanda, el Plan Agropecuario y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Los participantes corresponden a un grupo de la AF que ha logrado lazos formales de asociatividad a través de la "Agrupación de Productores de la Raza Clavel de Carne", que les ha permitido acceder a encuentros y reuniones en el ámbito ganadero. Todos ellos desarrollan la actividad de crianza, sus principales ingresos provienen de la venta de terneros al destete, metodologías que les permiten visualizar mejores opciones de comercialización (venta asociativa de terneros; animales de un mismo sector Marca) y que generan un menor impacto en el medio ambiente.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2016
Subjects:TERNEROS, PRODUCCIÓN, MANEJO, COMERCIALIZACIÓN, ASOCIATIVIDAD,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La gira se centra en conocer la metodología de trabajo y avances del proyecto UFFIP en la Agricultura Familiar AF, ejecutado en Uruguay por INIA, en colaboración con el Agresearch de Nueva Zelanda, el Plan Agropecuario y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Los participantes corresponden a un grupo de la AF que ha logrado lazos formales de asociatividad a través de la "Agrupación de Productores de la Raza Clavel de Carne", que les ha permitido acceder a encuentros y reuniones en el ámbito ganadero. Todos ellos desarrollan la actividad de crianza, sus principales ingresos provienen de la venta de terneros al destete, metodologías que les permiten visualizar mejores opciones de comercialización (venta asociativa de terneros; animales de un mismo sector Marca) y que generan un menor impacto en el medio ambiente.