Gira técnica a Argentina en cultivo de cebollas enfocado a la producción sustentable, certificación de origen y asociatividad

Esta gira pretende que los participantes conozcan y adquieran conocimientos y buenas prácticas en el cultivo de cebolla, y en base a las experiencias recogidas, incorporar nuevas tecnologías y manejos productivos asociados para obtener mayores rendimientos, disminuir los costos de producción, e incrementar el impacto productivo en las zonas cebolleras de la séptima región. Para esta gira se visitan instituciones apropiadas de prestigio en Argentina que permiten conocer los avances de investigación, extensión y transferencia tecnológica que ha llevado a cabo el Proyecto Nacional de Cebolla de la Estación Experimental "Hilario Ascasubi" INTA, prospectar nuevas tecnologías de desarrollo tecnológico aplicadas a su cultivo como: siembra directa, cosecha mecanizada, riego tecnificado, ampliación del espectro de variedades, épocas de cosecha, sistemas de packing y comercialización, conocer normativas de calidad y sobre programas de certificación en origen y aprender como verificar la sanidad y calidad de la mercadería con destino a exportación, además de conocer la experiencia en asociatividad de productores hortícolas de cebolla a través de la Asociación de Productores Rurales de Villarino Sur (Aprovis), y evaluar su aplicabilidad a la realidad chilena. Finalmente difundir y transferir estos conocimientos adquiridos y experiencias prácticas a productores regionales, asesores, profesionales y técnicos de programas de desarrollo regional.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Nancy del Carmen Salgado Fuentes Asesoría Técnica Agrícola E.I.R.L.
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2016
Subjects:CEBOLLAS, CULTIVOS, PRODUCCIÓN SUSTENTABLE, CERTIFICACIÓN, ASOCIATIVIDAD,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146978
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta gira pretende que los participantes conozcan y adquieran conocimientos y buenas prácticas en el cultivo de cebolla, y en base a las experiencias recogidas, incorporar nuevas tecnologías y manejos productivos asociados para obtener mayores rendimientos, disminuir los costos de producción, e incrementar el impacto productivo en las zonas cebolleras de la séptima región. Para esta gira se visitan instituciones apropiadas de prestigio en Argentina que permiten conocer los avances de investigación, extensión y transferencia tecnológica que ha llevado a cabo el Proyecto Nacional de Cebolla de la Estación Experimental "Hilario Ascasubi" INTA, prospectar nuevas tecnologías de desarrollo tecnológico aplicadas a su cultivo como: siembra directa, cosecha mecanizada, riego tecnificado, ampliación del espectro de variedades, épocas de cosecha, sistemas de packing y comercialización, conocer normativas de calidad y sobre programas de certificación en origen y aprender como verificar la sanidad y calidad de la mercadería con destino a exportación, además de conocer la experiencia en asociatividad de productores hortícolas de cebolla a través de la Asociación de Productores Rurales de Villarino Sur (Aprovis), y evaluar su aplicabilidad a la realidad chilena. Finalmente difundir y transferir estos conocimientos adquiridos y experiencias prácticas a productores regionales, asesores, profesionales y técnicos de programas de desarrollo regional.