Hoja de ruta que conecte cada una de las acciones y objetivos de la NDC con fuentes de financiación públicas y privadas; incluyendo para cada acción, barreras, oportunidades y recomendaciones

La hoja de ruta, a partir de un diagnóstico de barreras de mitigación y necesidades de adaptación, especifica las funciones institucionales que se deben llenar para escalar la financiación climática; propone medidas transversales, complementarias y para avanzar en financiación; y presenta la secuencia de medidas entre 2024 y 2030. Para ello, la hoja de ruta está organizada en dos grandes bloques de propuestas. El primer bloque es el Trípode Institucional e incluye potenciar la capacidad de orquestación (coordinación), crear una facilidad pública de estructuración de proyectos, e instituir un fondo de blended finance. El segundo bloque sobre Avances en Financiación, Transversales y Complementarios contempla robustecer el Sistema MRV, aplicar la Taxonomía Verde, fortalecer capacidades internas públicas, definir el modelo de financiación climática pública para mitigación y adaptación, promover instrumentos para reducir la brecha entre oferta y demanda de financiamiento climático, priorizar la construcción de carteras en segmentos de alto impacto en mitigación y adaptación y establecer condiciones habilitantes para segmentos de alta complejidad, y adoptar una política de gestión de riesgos de adaptación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Benavides, Juan, Cadena, Ximena, Delgado-Rojas, Martha E., García, Helena, García, María C., Fedesarrollo
Other Authors: García, Tatiana
Published: 2022-04-24
Subjects:NDC, Cambio Climático, Mitigación, Adaptación, Financiamiento Climático, Medio Ambiente, Financiero y Bancarización, Climate Change, Mitigation, Adaptation, Climate Finance,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/4305
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La hoja de ruta, a partir de un diagnóstico de barreras de mitigación y necesidades de adaptación, especifica las funciones institucionales que se deben llenar para escalar la financiación climática; propone medidas transversales, complementarias y para avanzar en financiación; y presenta la secuencia de medidas entre 2024 y 2030. Para ello, la hoja de ruta está organizada en dos grandes bloques de propuestas. El primer bloque es el Trípode Institucional e incluye potenciar la capacidad de orquestación (coordinación), crear una facilidad pública de estructuración de proyectos, e instituir un fondo de blended finance. El segundo bloque sobre Avances en Financiación, Transversales y Complementarios contempla robustecer el Sistema MRV, aplicar la Taxonomía Verde, fortalecer capacidades internas públicas, definir el modelo de financiación climática pública para mitigación y adaptación, promover instrumentos para reducir la brecha entre oferta y demanda de financiamiento climático, priorizar la construcción de carteras en segmentos de alto impacto en mitigación y adaptación y establecer condiciones habilitantes para segmentos de alta complejidad, y adoptar una política de gestión de riesgos de adaptación.