Impactos de las plataformas participativas de gestión de paisajes Bosques Modelo

Como procesos sociales de gobernanza participativa, los Bosques Modelo (BM) contribuyen a generar cambios en las actitudes, pensamientos y prácticas de los individuos; en las formas de trabajo y de relación organizacional; en la adopción de prácticas ambientales y productivas; en las políticas públicas de nivel local, regional o nacional. Para identificar estos impactos, se realizaron 29 entrevistas a actores clave de 24 BM de Latinoamérica, en las cuales se exploró los cambios que se habían suscitado en los territorios en diferentes niveles de incidencia: plataforma interna, población, paisaje, políticas públicas locales y sostenibilidad del paisaje. A su vez, se especificó a los actores que argumentaran acerca de la relación entre los cambios identificados y la intervención del Bosque Modelo. Los hallazgos obtenidos se triangularon con información secundaria, identificando 12 tipos de impacto, que fueron relacionados con el Marco de Capitales de la Comunidad de Flora et al. (2004). Los BM impactan en el capital social a través del fortalecimiento de las relaciones entre los actores, promoviendo la sinergia y el trabajo en equipo y reforzando la conciencia colectiva; en el capital cultural, promoviendo prácticas productivas más sostenibles, conciencia ambiental y equidad de género; en el capital humano, fortaleciendo las capacidades locales, el conocimiento y la educación; en el capital político, han tenido una importante incidencia en las políticas públicas locales y en la toma de decisiones; y, en el capital natural, se ha promovido la conservación y manejo de los recursos naturales. Los impactos de los BM están predominantemente orientados a desarrollar y fortalecer las habilidades blandas (liderazgo, trabajo en equipo, sensibilización y educación, entre otras) de las personas involucradas en la plataforma y de los beneficiarios, las que son el punto de partida para generar otros capitales. Keywords: Bosque Modelo, Gobernanza, Sostenibilidad, RLABM, Impacto ID: 3481332

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Ríos, C. M., Carrera Gambetta, F., Villalobos Soto, R., et al.
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:Spanish
Publicado: FAO ; 2022
Acceso en línea:https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/CC4567ES
http://www.fao.org/3/cc4567es/cc4567es.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Como procesos sociales de gobernanza participativa, los Bosques Modelo (BM) contribuyen a generar cambios en las actitudes, pensamientos y prácticas de los individuos; en las formas de trabajo y de relación organizacional; en la adopción de prácticas ambientales y productivas; en las políticas públicas de nivel local, regional o nacional. Para identificar estos impactos, se realizaron 29 entrevistas a actores clave de 24 BM de Latinoamérica, en las cuales se exploró los cambios que se habían suscitado en los territorios en diferentes niveles de incidencia: plataforma interna, población, paisaje, políticas públicas locales y sostenibilidad del paisaje. A su vez, se especificó a los actores que argumentaran acerca de la relación entre los cambios identificados y la intervención del Bosque Modelo. Los hallazgos obtenidos se triangularon con información secundaria, identificando 12 tipos de impacto, que fueron relacionados con el Marco de Capitales de la Comunidad de Flora et al. (2004). Los BM impactan en el capital social a través del fortalecimiento de las relaciones entre los actores, promoviendo la sinergia y el trabajo en equipo y reforzando la conciencia colectiva; en el capital cultural, promoviendo prácticas productivas más sostenibles, conciencia ambiental y equidad de género; en el capital humano, fortaleciendo las capacidades locales, el conocimiento y la educación; en el capital político, han tenido una importante incidencia en las políticas públicas locales y en la toma de decisiones; y, en el capital natural, se ha promovido la conservación y manejo de los recursos naturales. Los impactos de los BM están predominantemente orientados a desarrollar y fortalecer las habilidades blandas (liderazgo, trabajo en equipo, sensibilización y educación, entre otras) de las personas involucradas en la plataforma y de los beneficiarios, las que son el punto de partida para generar otros capitales. Keywords: Bosque Modelo, Gobernanza, Sostenibilidad, RLABM, Impacto ID: 3481332