La agricultura familiar organizada : conflictos e incidencia : el caso del Foro Nacional de Agricultura Familiar entre 2003 y 2014

En el marco de las demandas regionales de atención a la agricultura familiar (AF) se crearon instancias en el Mercosur y en sus países miembro, siendo Argentina una referencia porque no sólo creó su Sección Nacional de la Reunión Especializada de AF sino que también promovió la creación de un Foro Nacional de AF junto a las principales organizaciones del sector. Entendiendo que esta experiencia fue innovadora y tuvo muchos componentes interesantes, esta tesis tiene como objetivo general contribuir al conocimiento sobre la participación de las organizaciones sociales que formaron parte del Foro Nacional de la Agricultura Familiar en el diseño e implementación de políticas de desarrollo rural en el período 2003-2014, y para ello se analizaron las estrategias de incidencia, las características de las organizaciones y los conflictos que emergieron en este período. Para ello se utilizó una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas y se revisaron fuentes documentales y periodísticas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Scarselletta, Natalia
Other Authors: Villarreal, Federico (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2020-10-01T15:15:02Z
Subjects:AGRICULTURA FAMILIAR, POLÍTICA RURAL, POLÍTICA DE DESARROLLO, ORGANIZACIONES SOCIALES, CONFLICTOS, ARGENTINA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/16396
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el marco de las demandas regionales de atención a la agricultura familiar (AF) se crearon instancias en el Mercosur y en sus países miembro, siendo Argentina una referencia porque no sólo creó su Sección Nacional de la Reunión Especializada de AF sino que también promovió la creación de un Foro Nacional de AF junto a las principales organizaciones del sector. Entendiendo que esta experiencia fue innovadora y tuvo muchos componentes interesantes, esta tesis tiene como objetivo general contribuir al conocimiento sobre la participación de las organizaciones sociales que formaron parte del Foro Nacional de la Agricultura Familiar en el diseño e implementación de políticas de desarrollo rural en el período 2003-2014, y para ello se analizaron las estrategias de incidencia, las características de las organizaciones y los conflictos que emergieron en este período. Para ello se utilizó una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas y se revisaron fuentes documentales y periodísticas.