De maizales a potreros : cambio en la calidad del suelo

Resumen en español: "El proceso de deforestación de los bosques y su posterior transformación en áreas agropecuarias contribuye significativamente a la degradación y pérdida del suelo. En un ejido ubicado en la zona de amortiguamiento de la reserva La Sepultura, se dieron consecutivamente dos grandes cambios de uso del suelo en el curso de los últimos 50 años: la transición de bosque a maizales y de maizales a potreros. Sin embargo, no es claro si la segunda transición detuvo o incrementó el deterioro de la calidad del suelo, y si la faceta topográfica y las variantes de tipo de cubierta herbácea en cada uso del suelo (TCS) modifican la respuesta a esta pregunta. Para contestar ambas preguntas se eligió una microcuenca con los tres usos de suelo, en condiciones topográficas comparables y manejada por un solo propietario. Se colectaron muestras de suelo para evaluar algunos indicadores de calidad edáfica. Mediante el método de interceptos sobre transectos se registró la frecuencia de los diferentes TCS en dos tipos de faceta topográfica (crestas y cañadas) en tres momentos diferentes entre las temporadas de lluvia y de sequía. La transición de bosque a maizal no disminuyó la calidad del suelo en las crestas, pero sí en las cañadas. La transición de maizal a potrero redujo la calidad edáfica en las crestas, pero no en las cañadas. El TCS no se asoció con la calidad del suelo debido a la variación estacional de humedad y al pastoreo selectivo del ganado. En conclusión, la transición de maizal a potrero continuó disminuyendo la calidad del suelo de un nivel alto a medio en las facetas de ladera que por su menor pendiente son más pastoreadas. "

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ingrid Abril Valdivieso Pérez, Luis Enrique García Barrios, José David Álvarez Solís, José Nahed Toral
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Subjects:info:eu-repo/classification/Tesauro/Calidad de los suelos;Materia orgánica del suelo;Cambio de uso de la tierra;Maíz;Ganadería, info:eu-repo/classification/Tesauro/Soil quality;Soil organic matter;Land use change;Corn;Livestock, info:eu-repo/classification/cti/1, info:eu-repo/classification/cti/25,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/990
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen en español: "El proceso de deforestación de los bosques y su posterior transformación en áreas agropecuarias contribuye significativamente a la degradación y pérdida del suelo. En un ejido ubicado en la zona de amortiguamiento de la reserva La Sepultura, se dieron consecutivamente dos grandes cambios de uso del suelo en el curso de los últimos 50 años: la transición de bosque a maizales y de maizales a potreros. Sin embargo, no es claro si la segunda transición detuvo o incrementó el deterioro de la calidad del suelo, y si la faceta topográfica y las variantes de tipo de cubierta herbácea en cada uso del suelo (TCS) modifican la respuesta a esta pregunta. Para contestar ambas preguntas se eligió una microcuenca con los tres usos de suelo, en condiciones topográficas comparables y manejada por un solo propietario. Se colectaron muestras de suelo para evaluar algunos indicadores de calidad edáfica. Mediante el método de interceptos sobre transectos se registró la frecuencia de los diferentes TCS en dos tipos de faceta topográfica (crestas y cañadas) en tres momentos diferentes entre las temporadas de lluvia y de sequía. La transición de bosque a maizal no disminuyó la calidad del suelo en las crestas, pero sí en las cañadas. La transición de maizal a potrero redujo la calidad edáfica en las crestas, pero no en las cañadas. El TCS no se asoció con la calidad del suelo debido a la variación estacional de humedad y al pastoreo selectivo del ganado. En conclusión, la transición de maizal a potrero continuó disminuyendo la calidad del suelo de un nivel alto a medio en las facetas de ladera que por su menor pendiente son más pastoreadas. "