Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero del sector agropecuario en Baja California

Resumen en español: "Este estudio documenta la estimación de las emisiones de gases efecto invernadero provenientes de la agricultura en Baja California. Aunque se usó la metodología del ipcc 1996, los factores de emisión fueron ajustados a las condiciones climáticas regionales. Los resultados promedio para el período 1990-2010 indican que la principal emisión proviene de la fermentación entérica del ganado (269.9 Gg CO2e año-¹), seguida de las quemas de residuos agrícolas (203.2 Gg CO2e año-¹), las emisiones por el manejo de suelos (161.7 Gg CO2e año-¹) y la gestión del estiércol (146.3 Gg CO2e año-¹). Proyecciones a 2050 indican un incremento de las emisiones a una tasa de 0.25 Gg CO2e año-¹. Señalamos también la relevancia de la selección de factores de emisión, al demostrar que la aplicación de los factores de Latinoamérica a Baja California subestiman las emisiones del ganado en 25% para el CH4 y 34% para el N2O. Finalmente, presentamos un plan de mitigación que consiste en cinco estrategias de reducción, mismo que se proyecta a 2050 mediante cinco escenarios. "

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Meléndez, Gabriela
Other Authors: Vázquez González, Lilia Betania
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Subjects:info:eu-repo/classification/Tesauro/Emisiones de gases de efecto invernadero;Ganadería;Agricultura;Cambios climáticos;Contaminación;Inventarios, info:eu-repo/classification/Tesauro/Greenhouse gas emissions;Livestock;Agriculture;Climatic changes;Pollution;Inventories, info:eu-repo/classification/cti/1, info:eu-repo/classification/cti/25,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/814
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen en español: "Este estudio documenta la estimación de las emisiones de gases efecto invernadero provenientes de la agricultura en Baja California. Aunque se usó la metodología del ipcc 1996, los factores de emisión fueron ajustados a las condiciones climáticas regionales. Los resultados promedio para el período 1990-2010 indican que la principal emisión proviene de la fermentación entérica del ganado (269.9 Gg CO2e año-¹), seguida de las quemas de residuos agrícolas (203.2 Gg CO2e año-¹), las emisiones por el manejo de suelos (161.7 Gg CO2e año-¹) y la gestión del estiércol (146.3 Gg CO2e año-¹). Proyecciones a 2050 indican un incremento de las emisiones a una tasa de 0.25 Gg CO2e año-¹. Señalamos también la relevancia de la selección de factores de emisión, al demostrar que la aplicación de los factores de Latinoamérica a Baja California subestiman las emisiones del ganado en 25% para el CH4 y 34% para el N2O. Finalmente, presentamos un plan de mitigación que consiste en cinco estrategias de reducción, mismo que se proyecta a 2050 mediante cinco escenarios. "