La maternidad desde la experiencia de mujeres que viven con VIH/SIDA atendidas en el hospital de Las Culturas

Resumen en español: "Esta investigación tuvo como objetivo principal estudiar los significados de la maternidad en mujeres que viven con VIH/SIDA atendidas en el Hospital de las Culturas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas. Se partió del supuesto del VIH y el sida como padecimientos estigmatizados, cargados de sentidos morales cuya presencia representa un punto de quiebre en la trayectoria de vida de las personas. Su diagnóstico enfrenta a las personas a esas significaciones y sus consecuencias trascienden a esferas de la vida social, se producen cambios, se redefinen y replantean proyectos y valores. En este contexto, la maternidad puede convertirse en un espacio de conflicto, donde confluyen diferentes discursos y simbolizaciones sobre la enfermedad y el estigma. Se realizaron entrevistas a ocho mujeres en diferente situación de maternidad que acudían a los Servicios de Atención Integral (SAI) del hospital. Los resultados indicaron tensiones y contradicciones respecto a la maternidad con la presencia del VIH. Los ideales que suponen que la ilusión de ser madres corresponde a todas las mujeres, que una madre da todo por sus hijos, que la maternidad es una función casi exclusiva de las mujeres y hacen del cuidado una tarea primordial, entran en contradicción al pensar en la transmisión del VIH. La presencia del VIH o el sida replantea lo idealizado de la maternidad, debido a la transmisión, a la posible relación con una sexualidad promiscua, a la idea de la muerte y la medicalización. "

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Ximena Viñas Pérez
Other Authors: Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Subjects:info:eu-repo/classification/Tesauro/Maternidad;Virus de inmunodeficiencia humana;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Estigmatización;Relaciones sociales;Estudio de casos, info:eu-repo/classification/Tesauro/Motherhood;Human immunodeficiency viruses;Acquired immune deficiency syndrome;Stigmatization;Social networks;Case studies, info:eu-repo/classification/cti/3, info:eu-repo/classification/cti/32,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1562
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen en español: "Esta investigación tuvo como objetivo principal estudiar los significados de la maternidad en mujeres que viven con VIH/SIDA atendidas en el Hospital de las Culturas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas. Se partió del supuesto del VIH y el sida como padecimientos estigmatizados, cargados de sentidos morales cuya presencia representa un punto de quiebre en la trayectoria de vida de las personas. Su diagnóstico enfrenta a las personas a esas significaciones y sus consecuencias trascienden a esferas de la vida social, se producen cambios, se redefinen y replantean proyectos y valores. En este contexto, la maternidad puede convertirse en un espacio de conflicto, donde confluyen diferentes discursos y simbolizaciones sobre la enfermedad y el estigma. Se realizaron entrevistas a ocho mujeres en diferente situación de maternidad que acudían a los Servicios de Atención Integral (SAI) del hospital. Los resultados indicaron tensiones y contradicciones respecto a la maternidad con la presencia del VIH. Los ideales que suponen que la ilusión de ser madres corresponde a todas las mujeres, que una madre da todo por sus hijos, que la maternidad es una función casi exclusiva de las mujeres y hacen del cuidado una tarea primordial, entran en contradicción al pensar en la transmisión del VIH. La presencia del VIH o el sida replantea lo idealizado de la maternidad, debido a la transmisión, a la posible relación con una sexualidad promiscua, a la idea de la muerte y la medicalización. "