El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes.

El agua juega un rol estratégico para el desarrollo del territorio rural, tanto por su valor como insumo que se extrae para desarrollar servicios, como por su permanencia en el entorno natural. Además, representa un elemento común entre los productores, dado que de forma indirecta es un recurso que genera cohesión social del sector, porque su uso en la agricultura compromete la existencia de una lógica colectiva de pensamiento, tareas laborales similares y está presente en la base de la cultura rural. Pero su mayor significación está dentro del ámbito social, por su efecto multiplicador de la actividad productiva. De esta forma, el agua se transforma en un elemento central al momento de poner en marcha un plan de Desarrollo Territorial (DT), instancia que podría transformarse en una herramienta de futuro para las organizaciones de regantes, entendiendo que hoy realizan actividades básicas referente al riego, sobre todo porque si desean continuar en la senda de crecimiento, necesitan incorporar nuevos elementos a su trabajo.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Vial R., José
Outros Autores: Chile. Comisión Nacional de Riego
Formato: Artículo de revista biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: CNR 2021-02-17T14:25:09Z
Assuntos:Desarrollo territorial, Organizaciones de regantes, Juntas de vigilancia, Asociaciones de canalistas, Desarrollo agrícola, Sector agrícola,
Acesso em linha:https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/32300
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El agua juega un rol estratégico para el desarrollo del territorio rural, tanto por su valor como insumo que se extrae para desarrollar servicios, como por su permanencia en el entorno natural. Además, representa un elemento común entre los productores, dado que de forma indirecta es un recurso que genera cohesión social del sector, porque su uso en la agricultura compromete la existencia de una lógica colectiva de pensamiento, tareas laborales similares y está presente en la base de la cultura rural. Pero su mayor significación está dentro del ámbito social, por su efecto multiplicador de la actividad productiva. De esta forma, el agua se transforma en un elemento central al momento de poner en marcha un plan de Desarrollo Territorial (DT), instancia que podría transformarse en una herramienta de futuro para las organizaciones de regantes, entendiendo que hoy realizan actividades básicas referente al riego, sobre todo porque si desean continuar en la senda de crecimiento, necesitan incorporar nuevos elementos a su trabajo.