Monitoreo de cambios, corrección cartográfica y actualización del Catastro de los Recursos Vegetacionales nativos de la Región de La Araucanía.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) llamó a licitación pública para la ejecución del proyecto “Monitoreo de cambios, corrección cartográfica y actualización del catastro de recursos vegetacionales nativos de la Región de La Araucanía”, el cual fue adjudicado al Laboratorio de Geomática de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, que ha participado en las distintas fases del “Catastro y evaluación de los recursos vegetacionales nativos de Chile” (Proyecto Catastro) y del “Sistema de Monitoreo, Actualización y consulta del Catastro” (Proyecto Monitoreo). El estudio se realizó en conjunto con profesionales de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de la Frontera(UFRO)

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Nacional Forestal (Chile)
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CONAF 2021-01-19T22:22:34Z
Subjects:Cartografía, Recursos forestales, Recursos flora y vegetación, Matorrales, Praderas, Uso de la tierra, Bosque nativo,
Online Access:http://www.biblioteca.digital.gob.cl/bitstream/handle/20.500.13082/2338/INFORME%20FINAL%20LA%20ARAUCAN%c3%8dA-version2_julio2016.pdf
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/32233
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Corporación Nacional Forestal (CONAF) llamó a licitación pública para la ejecución del proyecto “Monitoreo de cambios, corrección cartográfica y actualización del catastro de recursos vegetacionales nativos de la Región de La Araucanía”, el cual fue adjudicado al Laboratorio de Geomática de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, que ha participado en las distintas fases del “Catastro y evaluación de los recursos vegetacionales nativos de Chile” (Proyecto Catastro) y del “Sistema de Monitoreo, Actualización y consulta del Catastro” (Proyecto Monitoreo). El estudio se realizó en conjunto con profesionales de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de la Frontera(UFRO)