Domesticación del guanaco.

El guanaco es uno de los camélidos sud americanos silvestres que no ha sido domesticado. Uno de los objetivos ;iniciado en INIA Kampenaike en enero de 1997; fue domesticar al guanaco a través del manejo alimentario .Desde la etapa de captura de los "chulengos" ( 2 a 3 meses de edad) estos fueron alimentados con mamaderas , llevando a resguardo nocturno en cobertizo y suministrando adlibitum heno de alfalfa y pellet de uso de ovinos. De esta forma se forma se produce acostumbramiento al hombre.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Latorre, Etel, Claude, Marie
Other Authors: Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Chile)
Format: Libro biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Investigaciones Agropecuarias 2021-01-12T22:25:18Z
Subjects:Ganadería camélida, Domesticación de camélidos, Guanaco / Lama guanicoe, Recursos ganaderos,
Online Access:http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25035.pdf
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/32208
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El guanaco es uno de los camélidos sud americanos silvestres que no ha sido domesticado. Uno de los objetivos ;iniciado en INIA Kampenaike en enero de 1997; fue domesticar al guanaco a través del manejo alimentario .Desde la etapa de captura de los "chulengos" ( 2 a 3 meses de edad) estos fueron alimentados con mamaderas , llevando a resguardo nocturno en cobertizo y suministrando adlibitum heno de alfalfa y pellet de uso de ovinos. De esta forma se forma se produce acostumbramiento al hombre.