Plan de manejo Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Separado del continente por más de 660 km, el archipiélago fue descubierto en 1574 por el navegante sevillano Juan Fernández, al intentar abrir una ruta más corta entre El Callao del Perú, y Valparaíso, Chile. Habiendo emergido este bastión rocoso hace unos 4 millones de años, tal vez más, el tiempo, los factores climáticos, las especies de flora y fauna, y el género humano, han esculpido, moldeado, colonizado e influido sobre esta trilogía de farallones de casi 100 km2 de superficie, que a la fecha ostenta una significativa cifra de un poco más del 60% de endemismo para su asombrosa flora.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Nacional Forestal (Chile)
Format: Programa biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CONAF 2020-04-16T23:48:46Z
Subjects:Plan de manejo, Parques forestales, Geografía, Clima, Geología, Geomorfología, Suelos, Hidrografía, Recursos flora y vegetación, Fauna silvestre, Infraestructura vial, Salud, Seguridad alimentaria, Historia, Recursos culturales, Aspectos legales, Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández, Mapas, Recursos naturales,
Online Access:https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29365
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Separado del continente por más de 660 km, el archipiélago fue descubierto en 1574 por el navegante sevillano Juan Fernández, al intentar abrir una ruta más corta entre El Callao del Perú, y Valparaíso, Chile. Habiendo emergido este bastión rocoso hace unos 4 millones de años, tal vez más, el tiempo, los factores climáticos, las especies de flora y fauna, y el género humano, han esculpido, moldeado, colonizado e influido sobre esta trilogía de farallones de casi 100 km2 de superficie, que a la fecha ostenta una significativa cifra de un poco más del 60% de endemismo para su asombrosa flora.