Propiedades químicas de un suelo con manejo agroforestal y cosecha de aguas en secano : Chile central interior.

En zonas semiáridas el agua es un recurso natural escaso de gran valor para la agricultura. Bajo condiciones de secano sólo los aportes de las precipitaciones determinarán el éxito o fracaso de la producción agrícola. En el secano interior de la zona central de Chile el régimen de precipitaciones tiene una distribución irregular, donde pocas lluvias de gran intensidad incrementan las tasas de erosión hídrica del suelo (Ellies, 2000). En orden a contrarrestar la degradación de suelos en ecosistemas frágiles surge como alternativa la implementación de sistemas agroforestales. Sin embargo, en zonas de secano los componentes vegetales de los sistemas agroforestales presentan por el uso del agua competición más que complementariedad (Le Roux et al., 1995). Por lo tanto, bajo estas condiciones los rendimientos mayores esperados en estos sistemas no ocurren, debido a que sus ventajas sólo se expresan cuando el agua en el suelo se mantiene en un contenido alto durante toda la temporada de crecimiento (McIntyre et al., 1997). La cosecha de escurrimientos superficiales ha sido usada como riego suplementario en áreas de secano ayudando tanto a incrementar como a sostener la producción de alimentos en estas regiones (Droppelmann et al., 2000). Lövenstein et al. (1991) sugiere que la agroforestería asociada a un sistema de cosecha de aguas puede ser una solución viable. El objetivo de este estudio fue caracterizar el estado de las propiedades químicas de un suelo establecer luego de al menos 4 años manejado con un sistema agroforestal asociado a cosecha de aguas en el secano interior de Chile central.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salazar, O., Casanova, M., Benavides, C., Luzio L., Walter, Vera, W.
Format: Artículo de revista biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017-03-03T18:03:53Z
Subjects:Características químicas del suelo, Manejo agroforestal, Cosecha de aguas, Suelos de secano, Recursos del suelo,
Online Access:https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29123
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En zonas semiáridas el agua es un recurso natural escaso de gran valor para la agricultura. Bajo condiciones de secano sólo los aportes de las precipitaciones determinarán el éxito o fracaso de la producción agrícola. En el secano interior de la zona central de Chile el régimen de precipitaciones tiene una distribución irregular, donde pocas lluvias de gran intensidad incrementan las tasas de erosión hídrica del suelo (Ellies, 2000). En orden a contrarrestar la degradación de suelos en ecosistemas frágiles surge como alternativa la implementación de sistemas agroforestales. Sin embargo, en zonas de secano los componentes vegetales de los sistemas agroforestales presentan por el uso del agua competición más que complementariedad (Le Roux et al., 1995). Por lo tanto, bajo estas condiciones los rendimientos mayores esperados en estos sistemas no ocurren, debido a que sus ventajas sólo se expresan cuando el agua en el suelo se mantiene en un contenido alto durante toda la temporada de crecimiento (McIntyre et al., 1997). La cosecha de escurrimientos superficiales ha sido usada como riego suplementario en áreas de secano ayudando tanto a incrementar como a sostener la producción de alimentos en estas regiones (Droppelmann et al., 2000). Lövenstein et al. (1991) sugiere que la agroforestería asociada a un sistema de cosecha de aguas puede ser una solución viable. El objetivo de este estudio fue caracterizar el estado de las propiedades químicas de un suelo establecer luego de al menos 4 años manejado con un sistema agroforestal asociado a cosecha de aguas en el secano interior de Chile central.