Atlas de Riesgos Climáticos para Chile.

ARClim, es el Atlas de Riesgos Climáticos para Chile, un proyecto del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile, desarrollado por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales. ARCLim fue apoyado por el Programa Mundial de Evaluación y Gestión de Riesgos para la Adaptación al Cambio Climático (Pérdidas y Daños) por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Este atlas se compone por 52 cadenas de impacto (mapas) organizadas en 12 sectores. Para cada cadena se despliegan mapas de la amenaza climática (A), exposición (E) y sensibilidad (S) del sistema afectado (como la producción de maíz). Los mapas tienen cobertura nacional y resolución comunal (o puntual en ciertas cadenas). Las tres variables (A, E, S) se combinan para determinar el riesgo debido al cambio climático sobre el sistema en cuestión.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Chile. Ministerio de Medio Ambiente
Format: Mapa biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2023-03-27T14:43:16Z
Subjects:Cambio climático, Agricultura, Bosque nativo, Acuicultura, Salud, Recursos hídricos, Turismo, Pesca artesanal, Biodiversidad, Minería, Plantaciones forestales, Energía eléctrica, Recursos del clima,
Online Access:https://arclim.mma.gob.cl/
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148095
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:ARClim, es el Atlas de Riesgos Climáticos para Chile, un proyecto del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile, desarrollado por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales. ARCLim fue apoyado por el Programa Mundial de Evaluación y Gestión de Riesgos para la Adaptación al Cambio Climático (Pérdidas y Daños) por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Este atlas se compone por 52 cadenas de impacto (mapas) organizadas en 12 sectores. Para cada cadena se despliegan mapas de la amenaza climática (A), exposición (E) y sensibilidad (S) del sistema afectado (como la producción de maíz). Los mapas tienen cobertura nacional y resolución comunal (o puntual en ciertas cadenas). Las tres variables (A, E, S) se combinan para determinar el riesgo debido al cambio climático sobre el sistema en cuestión.