Identificación de las áreas potencialmente susceptibles de forestar para cuatro especies de interés en la región de Coquimbo : convenio de desempeño colectivo 2013. Informe tarea 4.1.5.

En el contexto del Convenio de Desempeño Colectivo, para el año 2011 y utilizando como base el Catastro de Uso Actual del Suelo, la Región de Coquimbo desarrolló la tarea 4.1.1. “Validación de la Superficie Potencial de Forestación”. Ese trabajo fue elaborado mediante uso de cartografía digital, apoyado por talleres de expertos. Como una forma de dar continuidad y mayor profundidad al esfuerzo realizado durante el año 2011, durante el presente año y también como una tarea incluida en Convenio de Desempeño Colectivo, se buscó cuantificar esta superficie potencial de forestación asociándola a los requerimientos de sitio de cuatro especies de interés en la Región de Coquimbo, siendo ellas Atriplex nummularia, Prosopis chilensis, Acacia saligna y Quillaja saponaria. Reconociendo que el proceso de Desertificación es el principal problema ambiental y socioeconómico de la Región de Coquimbo, el presente documento busca aportar información relevante en la búsqueda de estrategias y definición líneas de acción para enfrentar y mitigar de mejor forma este gran flagelo regional y mundial. Es importante tener claridad que los resultados, que arroja este trabajo, son el producto de la aplicación de metodologías cartográficas complementadas con la opinión de expertos. Para dar la precisión, que convierta esta información de tipo estratégico en una de tipo operativa, es necesaria su depuración y verificación de terreno junto a una validación por medio de talleres territoriales.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Nacional Forestal (Chile)
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CONAF 2022-04-26T15:51:15Z
Subjects:Reforestación, Tiple / Atriplex nummularia, Recursos del clima, Recursos flora y vegetación, Plantaciones forestales, Requerimientos edafoclimáticos, Uso actual del suelo, Altitud, Pendiente, Precipitaciones, Recursos forestales,
Online Access:https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147620
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el contexto del Convenio de Desempeño Colectivo, para el año 2011 y utilizando como base el Catastro de Uso Actual del Suelo, la Región de Coquimbo desarrolló la tarea 4.1.1. “Validación de la Superficie Potencial de Forestación”. Ese trabajo fue elaborado mediante uso de cartografía digital, apoyado por talleres de expertos. Como una forma de dar continuidad y mayor profundidad al esfuerzo realizado durante el año 2011, durante el presente año y también como una tarea incluida en Convenio de Desempeño Colectivo, se buscó cuantificar esta superficie potencial de forestación asociándola a los requerimientos de sitio de cuatro especies de interés en la Región de Coquimbo, siendo ellas Atriplex nummularia, Prosopis chilensis, Acacia saligna y Quillaja saponaria. Reconociendo que el proceso de Desertificación es el principal problema ambiental y socioeconómico de la Región de Coquimbo, el presente documento busca aportar información relevante en la búsqueda de estrategias y definición líneas de acción para enfrentar y mitigar de mejor forma este gran flagelo regional y mundial. Es importante tener claridad que los resultados, que arroja este trabajo, son el producto de la aplicación de metodologías cartográficas complementadas con la opinión de expertos. Para dar la precisión, que convierta esta información de tipo estratégico en una de tipo operativa, es necesaria su depuración y verificación de terreno junto a una validación por medio de talleres territoriales.