Estudio básico : análisis alternativas piloto recarga artificial Ligua - Petorca, V Región.

La Comisión Nacional de Riego tiene como misión institucional “Contribuir al desarrollo de la agricultura a través del riego y drenaje, mediante la formulación e implementación de la política, estudios, programas y proyectos que aporten con un carácter inclusivo y con equidad, al mejoramiento de la competitividad de los agricultores y las organizaciones de regantes”. Dentro de este marco, la Comisión Nacional de Riego CNR, ha encargado tres estudios en las cuencas de los ríos Ligua y Petorca, orientados a estudiar el sistema de aguas subterráneas. El primero de ellos, desarrollado el año 2010, que se denominó “Diagnóstico de Los Recursos Subterráneos en el Sistema Hídrico de Ligua y Petorca”, cuyo objetivo general fue realizar un análisis de las potencialidades del sistema hídrico subterráneo de las cuencas hidrogeológicas de los ríos ya mencionados, y con ello determinar la sustentabilidad de la explotación de sus aguas subterráneas. Uno de los principales productos obtenidos, fue la construcción de un modelo matemático del sistema hidrogeológico, que se convierte en una herramienta fundamental de gestión. Posteriormente, y finalizado a fines del año 2012, se desarrolló el estudio de prefactibilidad “Mejoramiento de Aguas Subterráneas para Riego Ligua y Petorca”, que toma como base la modelación realizada en el estudio mencionado en el párrafo anterior, que confluyó en la definición de cinco sectores potenciales, donde efectuar la recarga artificial mediante métodos superficiales. Con estos antecedentes, se definió este tercer estudio, denominado “Estudio Básico Alternativas Piloto Recarga Artificial Ligua - Petorca”, cuyo objetivo general, es desarrollar un proyecto piloto para recarga artificial de los acuíferos de los Valles de La Ligua y Petorca, mediante lagunas de infiltración.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Chile. Comisión Nacional de Riego
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CNR 2015-05-28
Subjects:Riego, Optimización del recurso, Recarga de agua subterránea, Pozos, Hidrología, Hidrogeología, Acuiferos, Caudales, Química del agua, Planos, Recursos hídricos,
Online Access:https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/10135
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Comisión Nacional de Riego tiene como misión institucional “Contribuir al desarrollo de la agricultura a través del riego y drenaje, mediante la formulación e implementación de la política, estudios, programas y proyectos que aporten con un carácter inclusivo y con equidad, al mejoramiento de la competitividad de los agricultores y las organizaciones de regantes”. Dentro de este marco, la Comisión Nacional de Riego CNR, ha encargado tres estudios en las cuencas de los ríos Ligua y Petorca, orientados a estudiar el sistema de aguas subterráneas. El primero de ellos, desarrollado el año 2010, que se denominó “Diagnóstico de Los Recursos Subterráneos en el Sistema Hídrico de Ligua y Petorca”, cuyo objetivo general fue realizar un análisis de las potencialidades del sistema hídrico subterráneo de las cuencas hidrogeológicas de los ríos ya mencionados, y con ello determinar la sustentabilidad de la explotación de sus aguas subterráneas. Uno de los principales productos obtenidos, fue la construcción de un modelo matemático del sistema hidrogeológico, que se convierte en una herramienta fundamental de gestión. Posteriormente, y finalizado a fines del año 2012, se desarrolló el estudio de prefactibilidad “Mejoramiento de Aguas Subterráneas para Riego Ligua y Petorca”, que toma como base la modelación realizada en el estudio mencionado en el párrafo anterior, que confluyó en la definición de cinco sectores potenciales, donde efectuar la recarga artificial mediante métodos superficiales. Con estos antecedentes, se definió este tercer estudio, denominado “Estudio Básico Alternativas Piloto Recarga Artificial Ligua - Petorca”, cuyo objetivo general, es desarrollar un proyecto piloto para recarga artificial de los acuíferos de los Valles de La Ligua y Petorca, mediante lagunas de infiltración.