Efecto del tratamiento poscosecha sobre el contenido de teobromina y cafeína en Cacao Criollo (Theobroma cacao L.)

El trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto del tratamiento poscosecha sobre las purinas en Cacao. Se evaluaron: época de cosecha (febrero, mayo y junio), aguante de la mazorca (0 y 5 días), remociones (24, 48 y 24/72 horas) y tiempo de fermentación (0 a 4 días). La determinación se realizó por cromatografía liquida (HPLC), con una columna C18 en fase reversa y una solución metanol: agua al 20% v/v como fase móvil. La remoción y aguante no arrojaron diferencias significativas. La época de cosecha y tiempo de fermentación generaron diferen- cias significativas en el contenido de purinas. Estos contenidos estuvieron com- prendidos entre 1,32% (teobromina) y 0,74% (cafeína), los valores más bajos co- rresponden a los cacaos fermentados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Portillo, Elvis, Portillo, A., Grazziani, Lucia, Cros, Emile, Assemat, Sophie, Davrieux, Fabrice, Boulanger, Renaud
Format: article biblioteca
Language:spa
Online Access:http://agritrop.cirad.fr/601887/
http://agritrop.cirad.fr/601887/1/2014_Portillo_%20Efecto%20del%20tratamiento%20poscosecha%20sobre%20el%20contenido%20de%20teobromina%20y%20cafe%C3%ADna%20en%20Cacao%20Criollo.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto del tratamiento poscosecha sobre las purinas en Cacao. Se evaluaron: época de cosecha (febrero, mayo y junio), aguante de la mazorca (0 y 5 días), remociones (24, 48 y 24/72 horas) y tiempo de fermentación (0 a 4 días). La determinación se realizó por cromatografía liquida (HPLC), con una columna C18 en fase reversa y una solución metanol: agua al 20% v/v como fase móvil. La remoción y aguante no arrojaron diferencias significativas. La época de cosecha y tiempo de fermentación generaron diferen- cias significativas en el contenido de purinas. Estos contenidos estuvieron com- prendidos entre 1,32% (teobromina) y 0,74% (cafeína), los valores más bajos co- rresponden a los cacaos fermentados.