Agroecología para la seguridad alimentaria y frente al cambio climático en Perú

Este estudio evalúa la contribución de la agroecología a la seguridad alimentaria y contra el cambio climático en la agricultura familiar en la cuenca Mariño (Perú). Utilizamos como marco analítico los tres principios de la Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA). Realizamos encuestas y mediciones en campo, evaluando tres principios, 10 criterios y 12 indicadores. Encontramos que la aplicación de prácticas agroecológicas mejora la autosuficiencia alimentaria e ingresos familiares; asimismo, reduce los antagonismos o incrementa sinergias entre productividad y adaptación o mitigación. Ello sugiere que la agroecología puede ayudar a alcanzar simultáneamente los objetivos (a menudo conflictivos) de la CSA.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Quispe Condé, Yésica, Locatelli, Bruno, Vallet, Ameline, Blas Sevillano, Raúl
Format: article biblioteca
Language:spa
Subjects:F08 - Systèmes et modes de culture, E10 - Économie et politique agricoles, P40 - Météorologie et climatologie, agroécologie, sécurité alimentaire, atténuation des effets du changement climatique, adaptation aux changements climatiques, changement climatique, agriculture familiale, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_92381, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374571087594, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1666, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5725,
Online Access:http://agritrop.cirad.fr/601269/
http://agritrop.cirad.fr/601269/1/Quispe%20Conde%202022%20Agroecologia%20para%20la%20seguridad%20alimentaria%20frente%20al%20CC.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio evalúa la contribución de la agroecología a la seguridad alimentaria y contra el cambio climático en la agricultura familiar en la cuenca Mariño (Perú). Utilizamos como marco analítico los tres principios de la Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA). Realizamos encuestas y mediciones en campo, evaluando tres principios, 10 criterios y 12 indicadores. Encontramos que la aplicación de prácticas agroecológicas mejora la autosuficiencia alimentaria e ingresos familiares; asimismo, reduce los antagonismos o incrementa sinergias entre productividad y adaptación o mitigación. Ello sugiere que la agroecología puede ayudar a alcanzar simultáneamente los objetivos (a menudo conflictivos) de la CSA.